Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Probará Pfizer vacuna contra COVID-19 en menores de edad
Vacuna a menor de edad. Foto de CDC / Unsplash

Pfizer probará en Estados Unidos su vacuna contra COVID-19 en menores de edad.

En septiembre pasado la farmacéutica amplió la inscripción de su estudio pivotal de fase 3 a adolescentes de 16 años de edad.

Posteriormente, en octubre, recibió la autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) para inscribir a menores de tan solo 12 años.

Probará Pfizer vacuna contra COVID-19 en menores de edad - proyecto-de-vacuna-contra-covid-19
Proyecto de vacuna contra COVID-19. Foto de EFE

El objetivo, señala Pfizer en su página de internet, es “comprender mejor la seguridad y eficacia potencial de la vacuna en individuos de más edades y orígenes”.

Para probar la vacuna en menores de edad, Pfizer se alió con el Hospital Infantil de Cincinnati. De acuerdo con el doctor Robert Frenck, director del Centro de Investigación de Vacunas del hospital, primero aplicarán las dosis a jóvenes de entre 16 y 17 años y luego a adolescentes de entre 12 y 15 años.

En entrevista para CNN, el doctor Robert Frenck señaló que aunque la tasa de mortalidad por COVID-19 es menor en los niños “no es cero” ni una infección inexistente en menores de edad.

Los niños pueden desarrollar enfermedades graves y también morir de coronavirus y no hay manera de predecir cuáles lo harán, argumentó.

Hasta el pasado 14 de octubre, más de 90 personas respondieron a un anuncio en busca de voluntarios para inscribir a sus hijos adolescentes en el ensayo de Pfizer.

Con información de López-Dóriga Digital y CNN