Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
EE.UU. no descarta otra ofensiva para responder al ataque a sus tropas en Irak
Soldados estadounidenses en la Base Aérea Al Asad, en Irak. Foto de U.S. Army/Terry Williams/DVIDS

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, aseguró este domingo que el Pentágono “atacará si es necesario” para responder al ataque de esta semana contra una base iraquí en la que están destinadas tropas estadounidenses, aunque aún no tiene claro quién es responsable de la embestida.

Atacaremos, si creemos que eso es lo necesario, en un momento y lugar que elijamos. Exigimos el derecho a proteger nuestras tropas”, dijo Austin en una entrevista emitida por la cadena ABC News.

Diez cohetes impactaron este miércoles en la base militar de Ain al Asad, en la provincia iraquí Al Anbar (oeste), que alberga a unos 2 mil militares estadounidenses, en un ataque que no dejó víctimas ni heridos, aunque un contratista de Estados Unidos sufrió un paro cardíaco durante el bombardeo y falleció poco después.

La Casa Blanca aseguró después que todavía estaba investigando quién lanzó el ataque, y prometió evitar cualquier “decisión precipitada o mal informada que pueda escalar las tensiones” en la región.

A finales de febrero, Biden ordenó un bombardeo a milicias proiraníes en Siria que dejó al menos un muerto y dos heridos; y lo hizo como represalia por un ataque a otra base en Erbil (norte de Irak), que mató a un contratista estadounidense y dejó varios heridos entre los militares estadounidenses e iraquíes.

Aunque el ataque de esta semana a esta segunda base iraquí no ha dejado víctimas, Austin subrayó que el Gobierno estadounidense quiere asegurarse de que quienes les ataquen “rindan cuentas por sus actos”, y que “hará lo necesario para defenderse”.

El jefe del Pentágono matizó que todavía no tiene claro quién lanzó el ataque, y está “alentando a los iraquíes a avanzar lo más rápido posible” en su investigación.

Sin embargo, muchos en Washington sospechan de una probable implicación de Irán, y Austin no corrigió a la periodista cuando le preguntó por el efecto que pueden tener las posibles represalias del Pentágono en la relación con Teherán.

Irán es completamente capaz de evaluar lo que significan nuestros bombardeos y actividades, y llegarán a sus propias conclusiones. Lo que deben deducir de esto es que vamos a defender a nuestras tropas”, zanjó Austin.

Con información de EFE