Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
“El Mayo” Zambada se declara no culpable ante un juez de Texas
Ismael 'Mayo' Zambada. Foto de DEA

Ismael ‘el Mayo’ Zambada, uno de los narcotraficantes más poderosos de México y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró no culpable ante un juez en El Paso (EE.UU.) de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero que le imputa la Justicia estadounidense.

En un documento, al que accedió EFE, la defensa de Zambada comunicó a la Justicia estadounidense que se declaraba no culpable de los cargos que se le imputan.

Zambada fue arrestado la noche del jueves junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, de manera sorpresiva en Texas.

Ambos enfrentan una serie de cargos en EE.UU. en relación con las actividades criminales del cártel, incluyendo la “manufactura de fentanilo y las redes de tráfico” de drogas, según informó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Izg_Initialappearance Mayo Comparecencia

Aún no se sabe exactamente de qué cargos se declaró se declaró no culpable Zambada, ya que el escrito de acusación que figura en el caso es de 2012 y, por ahora, se desconoce si existe un documento más actual que detalle los cargos que le imputa Estados Unidos.

Zambada enfrenta cargos criminales en, al menos, cuatro jurisdicciones: Illinois, Texas, Nueva York y el Distrito de Columbia. Algunos de los delitos que se le imputan datan de hace hasta dos décadas, como un escrito de acusación del Distrito de Columbia de 2002.

Para el próximo miércoles está ya programada una audiencia de lectura de cargos para Zambada en la misma corte federal en El Paso, según los documentos judiciales, que indican que el acusado ha pedido permiso para no comparecer en persona y ser representando por sus abogados.

La detención del Mayo, de 76 años, se produjo en un aeropuerto regional a las afueras de El Paso, en el condado de Doña Ana, en Nuevo México. Zambada y Guzmán fueron detenidos por autoridades estadounidenses al descender del avión.

Las autoridades no han revelado aún más detalles sobre cómo se llegó a la detención del poderoso narcotraficante, pero algunos medios estadounidenses apuntan a que Zambada no sabía que el avión que abordaba se dirigía hacia EE.UU.

El Gobierno mexicano aseguró que “no participó” en el operativo para detener a los dos narcotraficantes y, según informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez, no saben si se trató de una entrega o una captura.

En un comunicado poco después del arresto, la DEA aseguró que Zambada se enfrentará “pronto” a la Justicia ante una corte en EE.UU., pero no ofreció más detalles con respecto a dónde será juzgado.

En febrero, un fiscal de Nueva York lo imputó por quinta vez a por los delitos de fabricación y distribución de fentanilo en Estados Unidos.

A su vez, la Fiscalía elevó la recompensa de 5 a 15 millones de dólares para quien proporcionara información que llevara a la detención de Zambada.

Con información de EFE