Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
El juez del caso Lava Jato, Sérgio Moro, será ministro de Justicia con Bolsonaro
El juez Sérgio Moro fue conocido en América Latina por el caso Lava Jato. Foto de AFP.

Con información del Dr. Daniel Zovatto

Politólogo y jurista. Experto en democratización, elecciones y gobernabilidad.

Director Regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe.

En Brasil, el presidente electo, Jair Bolsonaro, anunció que el juez Sérgio Moro será el próximo ministro de Justicia.

El juez Moro saltó a la fama, no sólo de Brasil, sino del resto del continente, al estar al frente del caso Lava Jato.

A través de su cuenta en Twitter, Jair Bolsonaro señaló:

¡Su agenda anticorrupción, anti-crimen organizado, con el respeto de la Constitución y las leyes, será nuestro norte!.

En tanto, el juez Moro declaró:

Después de una reunión personal en la cual se discutieron políticas para esa cartera, he aceptado la honrosa invitación”.

Sérgio Moro afirmó que implementará una fuerte agenda contra la corrupción y el crimen organizado, apegados a la Constitución.

El caso Lava Jato sacó a la luz una trama de sobornos pagados por empresarios a políticos para obtener contratos millonarios de la empresa Petrobras.

Las sentencias del juez Moro llevaron a prisión, por ejemplo, a Marcelo Odebrecht, expresidente de la famosa constructora involucrada en el escándalo de corrupción que tocó prácticamente todos los niveles de gobierno en América Latina.

Es importante recordar que fue la sentencia del juez Moro, posteriormente confirmada por un tribunal de segunda instancia, la que envió al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a prisión. El líder del Partido del Trabajo cumple una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.

La decisión también dio pie a la aplicación de la “ficha limpia”, que fue determinante para que Lula no pudiera presentarse en las elecciones de octubre de este año, pese a liderar todas las encuestas.

En noviembre de 2016, el juez Sérgio Moro declaró al diario O Estado de São Paulo que “jamás entraría a la política”.

El diario Folha de São Paulo, uno de los más influyentes de América del Sur, también retomó las declaraciones que hizo en 2016 el juez Moro.

El juez del caso Lava Jato, Sérgio Moro, será ministro de Justicia con Bolsonaro - captura-de-pantalla-2018-11-01-a-las-124655
imagen de Folha de São Paulo.

Con información del Dr. Daniel Zovatto

Politólogo y jurista. Experto en democratización, elecciones y gobernabilidad.

Director Regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe.