Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Entretenimiento Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’, una nueva faceta íntima que marca sus 40 años
Lafourcade presentó este martes 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista
Ciencia y Tecnología El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo
Medios especializados apuntaron a la publicación en redes sociales y otras plataformas de mensajes en las que se hablaba de que 4Chan fue hackeado y capturas de pantalla que supuestamente muestran el 'back end' del sitio
Internacional Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder
"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante", indicó Biden
Ejército de Birmania declara estado de emergencia y toma control del país
Ejército de Birmania detiene a la líder del gobierno, Aung San Suu Kyi y al presidente Win Myint. Foto EFE

El Ejército de Birmania (Myanmar) detuvo este lunes a la líder del Gobierno y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi; al presidente birmano, Win Myint y a varios líderes civiles.

Las detenciones se producen en medio de tensiones entre el gobierno civil y el Ejército birmano, lo que ha causado temores de un golpe de Estado en esta nación situada al sur de Asia.

Myo Nyunt, portavoz del partido Liga Nacional para la Democracia (LND), liderado por Suu Kyi, confirmó la detención de la líder y del mandatario birmano.

Es un intento de golpe militar, aunque (el Ejército) pueden afirmar que no lo es. Los militares han obligado al presidente a convocar una reunión urgente por seguridad nacional para entregarles oficialmente el poder”, precisó.

La cadena de televisión pública MRTV, informó que los soldados tomaron el control del medio en un mensaje de Facebook al que miles de usuarios respondieron con las etiquetas “salven a Birmania” y “Necesitamos democracia”.

Los militares también se apoderaron de una de las compañías de telecomunicación que opera en el país.

El Ejército de Birmania rechazó el pasado 30 de enero los rumores del golpe de Estado y garantizó su compromiso con la defensa de la Constitución.

El pasado 26 de enero el portavoz militar, Zaw Min Tun, descartó la toma del poder por el Ejército tras denunciar supuestas irregularidades en las elecciones legislativas del pasado 8 de noviembre.

El 27 de enero, el jefe del Ejército, Min Aung Hlaing, dijo en un discurso ante militares que se debería abolir la Constitución si esta no se cumple, lo que fue interpretado como una amenaza en un país que estuvo sometido a una dictadura militar entre 1962 y 2011.

Casa Blanca pide liberar a políticos detenidos

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, precisó que Estados Unidos están “alarmados” por los acontecimientos en Birmania y pidió a los militares que liberen a los políticos detenidos y se adhieran a los principios democráticos.

Ejército de Birmania declara estado de emergencia y toma control del país - casa

Alarmados por las informaciones de que los militares birmanos han dado pasos para minar la transición democrática en el país”, dijo.

Indicó que el presidente Joe Biden ha sido informado sobre los últimos acontecimientos, incluida la detención de la jefa de facto del Gobierno, la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

Reafirmamos nuestro fuerte apoyo a las instituciones democráticas birmanas y, en coordinación con nuestros socios regionales, urgimos a los militares y a todas las otras partes a adherirse a las normas democráticas y al imperio de la ley y a liberar a los detenidos”, añadió en un comunicado.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital