Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
EE.UU. sanciona a red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa
Foto de Alexander Grey / Unsplash

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., informó que la Administración de Donald Trump sancionó a una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa.

Por medio de redes sociales, Rubio apuntó que lo anterior tiene como objetivo cortar sus flujos financieros y debilitar la capacidad operativa de dicho grupo criminal.

“La Administración Trump ha tomado medidas decisivas contra una red de lavadores de dinero del infame Cártel de Sinaloa”, destacó.

“Al cortar los flujos financieros hacia el cártel, estas sanciones protegerán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del cártel para introducir drogas letales en Estados Unidos y protegerán vidas de estadounidenses”, puntualizó el funcionario.

Dichas sanciones se ejecutan bajo el marco legal que regula la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Eñ Cártel de Sinaloa fue declarado, junto a otros cinco cárteles mexicanos más, por el Gobierno de Estados Unidos como organizaciones terroristas.

Se apuntó que dicha decisión forma parte del “compromiso” del Gobierno de Donald Trump de “proteger la nación, a los estadounidenses y el hemisferio” de las “campañas de violencia y terror” de estas organizaciones.

Actualmente, las principales facciones de dicho grupo criminal se encuentran en guerra en Sinaloa, derivado de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, en EE.UU., del narcotraficante y Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio de 2024.

Con información de López-Dóriga Digital