Minuto a Minuto

Nacional Atiende SRE salud mental de los mexicanos en Estados Unidos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la protección de las comunidades mexicanas en el exterior es la prioridad de la política exterior
Nacional Embajada de EE.UU. pide a ciudadanos extremar precauciones si viajan a México este ‘spring break’
Por medio de un boletín, la representación diplomática llamó a los ciudadanos estadounidenses a mantenerse informados si van a visitar México durante la temporada vacacional
Entretenimiento J-Hope, de BTS, encabezará el cartel del festival Lollapalooza Berlín en julio
Es la segunda vez que J-Hope aparece en Lollapalooza, después de 2022 cuando fue el primer artista de K-pop en encabezar el cartel
Internacional Petro nombra como ministro de Defensa a general que lideró rescate de niños indígenas
El nuevo ministro de Defensa es reconocido por liderar el rescate de los niños indígenas perdidos durante 40 días en la Amazonía en 2023
Economía y Finanzas Banxico advierte afectaciones “significativas” ante posibles aranceles de Trump
La gobernadora Banxico también descartó cambios a las políticas internas tras la designación de carteles de la droga como grupos terroristas
EE.UU. pide en privado a Ucrania que se abra a negociar con Rusia: The Washington Post
Bombardeo ruso en Kiev, Ucrania. Foto de EFE

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, está pidiendo en privado a Ucrania que se muestre públicamente abierta a negociar con Rusia y abandone su negativa de dialogar a no ser que el presidente ruso, Vladímir Putin, abandone el poder, publicó este sábado The Washington Post.

Esa petición de Washington no busca obligar a Ucrania a sentarse a negociar, según el diario, que cita a fuentes conocedoras de las discusiones internas.

En vez de ser una forma de presión a Ucrania, esta estrategia busca asegurar que el Gobierno ucraniano mantiene el apoyo que necesita de otras naciones, que están sufriendo las consecuencias de la guerra con una inflación y precios de la energía disparados, recoge el rotativo.

Preguntada por Efe, una portavoz de la Casa Blanca se negó a ofrecer comentarios sobre la información publicada por The Washington Post.

Sin embargo, ayer viernes, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, de visita en Kiev, afirmó que todos los países del G7 (Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) “quieren paz”, tal y como se extrae de su última declaración conjunta.

“Desde nuestra perspectiva, la conversación que necesitamos tener dentro de la comunidad internacional y en apoyo a Ucrania es cuáles son los términos para una paz duradera y justa”, afirmó Sullivan en declaraciones a la prensa, según una transcripción enviada este sábado a Efe.

Sullivan, sin embargo, reiteró que Estados Unidos no aceptará que Rusia se quede con el territorio que ha arrebatado a Ucrania por la fuerza o mediante referendos que han sido cuestionados por la comunidad internacional.

Con información de EFE