Minuto a Minuto

Entretenimiento #Video Pablo Montero golpea a compañero de Perfume de Gardenia; se disculpó en el escenario
Pablo Montero agredió a golpes a su compañero Enrique Madrid, de la puesta en escena Perfume de Gardenia
Nacional SSPC lanza convocatoria para formar agentes de investigación e inteligencia
La SSPC dio a conocer que estos agentes serán un grupo especializado que fortalecerá la seguridad en el país
Deportes América asegura que “no ha sido notificado” sobre un partido de clasificación al Mundial de Clubes
El América salió al paso de las versiones periodísticas que detallaban que jugaría un juego de clasificación para el Mundial de Clubes
Economía y Finanzas Aranceles de Trump incrementan alerta de recesión en México, advierte UBS
Pese a la amenaza de una recesión en México, la firma suiza UBS redujo al mínimo una crisis económica como la de 1994
Nacional Fiscalía de Jalisco abre investigación por proyección de imágenes de ‘El Mencho’ durante un concierto
Durante un concierto en Zapopan, el grupo Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de Nemesio Oseguera 'El Mencho', líder del CJNG
EE.UU. pide a México combatir en conjunto al fentanilo antes de que sea una crisis mayor
Comité trilateral para combatir el tráfico de drogas y tráfico de armas. Foto de @rosaicela_

La asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, dijo en una reunión en México que Norteamérica debe combatir en conjunto el tráfico de fentanilo, de otras drogas y armas antes de que sea una crisis mayor, al argumentar que no solo es un problema de Estados Unidos.

“Combatir el flagelo del fentanilo no es solo una amenaza en Norteamérica, sino para todos nosotros. No debemos esperar a que se convierta en una crisis mayor en nuestros hogares, comunidades y países”, expresó Sherwood-Randall al iniciar la tercera reunión del Comité Trilateral para combatir el tráfico de drogas y de armas en Ciudad de México.

“Esperamos que esta sea una reunión muy constructiva, que nos permita continuar avanzando en combatir el fenómeno del fentanilo y el tráfico de armas. En Estados Unidos estamos muy dedicados a ese trabajo para que nuestros países puedan vivir de manera más segura y saludable”, añadió.

En tanto, Nathalie Drouin, consejera de seguridad nacional e inteligencia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reconoció que su país también enfrenta muchos retos por el tráfico de fentanilo.

“Es una amenaza real y está evolucionando”, advirtió.

Además, señaló que Canadá está “profundamente comprometida a trabajar” con México y EE.UU., “para poner fin a la sobredosis por fentanilo y otros fármacos”.

Mientras que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez, ratificó que los tres países enfrentan retos similares al compartir fronteras “y eso obliga a buscar soluciones conjuntas“.

Rodríguez sostuvo que las instituciones mexicanas de seguridad “están en disposición para el combate de drogas sintéticas, en especial del fentanilo”, pero insistió en la “necesaria colaboración para acabar con el tráfico de armas de alto poder que llegan a México y provocan violencia”.

Recordó que en México, en los últimos cinco años, se han decomisado 8 toneladas de fentanilo, 569 toneladas de metanfetaminas, y 2 mil 528 toneladas de precursores químicos y 48 mil armas de fuego, “70 por ciento de las cuales proceden de Estados Unidos”.

Antes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se refirió a la visita del martes de Sherwood-Randall al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien prometió a Estados Unidos cooperar para una migración “segura y ordenada”.

La reunión ocurrió pese a que López Obrador no quería recibir a la comisión tras el artículo publicado la semana pasada en el medio estadounidense ProPublica, basado en fuentes de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, en inglés), que señala que el Cártel de Sinaloa presuntamente aportó 2 millones de dólares a su campaña en 2006.

En el encuentro, Sherwood-Randall expresó al presidente “que este es un tema cerrado para ellos” desde 2006, según contó la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

Con información de EFE