Minuto a Minuto

Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Nacional Hay avances, pero agricultores merecen solución a tema del agua: secretaria Agricultura de EE.UU.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., reconoció avances en negociaciones por agua con México
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
Nacional Detienen a 8 personas por Intentar Invadir una casa en Iztacalco, CDMX
Los hechos ocurrieron mientras policías de la CDMX realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco
EE.UU. lanza una “fuerza de ataque” para reforzar el combate contra el fentanilo
Imagen de archivo del proceso de análisis del opioide sintético fentanilo. Foto de EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Estados Unidos anunció este lunes la creación de una “fuerza de ataque” contra el tráfico de fentanilo en el país, que moviliza recursos del Departamento del Tesoro y estará dirigida por su división de Investigación Criminal y por la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (TFI).

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, apuntó en un comunicado que luchar contra el flujo mortal de fentanilo en el país “es una prioridad” para la que su departamento usará todas las herramientas a su disposición.

Esa nueva fuerza, según señaló el subsecretario del TFI, Brian Nelson, actuará de forma rápida y decisiva con especialistas de primer nivel “para responder ágilmente a las amenazas más recientes”.

El copresidente de esa entidad, Jim Lee, recordó que el Tesoro ha desempeñado ya un rol crucial al sancionar a individuos y compañías involucradas en el tráfico de ese potente opioide, responsable de más de 100.000 muertes anuales en el país.

La nueva fuerza aprovechará las competencias y experiencia del Departamento del Tesoro y de su personal para identificar y contrarrestar delitos financieros relacionados con esa droga, y promoverá los objetivos de la Administración de Joe Biden al respecto, como atacar la cadena de suministro o colaborar con México y Canadá en esa lucha.

El Tesoro consideró que al alinear “de forma estratégica” las investigaciones y la información de los principales componentes involucrados esa fuerza “aumentará el impacto financiero” de las medidas ya adoptadas contra ese comercio ilícito.

Desde que Biden firmara en diciembre de 2021 una orden ejecutiva que autorizaba las sanciones contra extranjeros implicados en ese tráfico se han impuesto ya 250 a personas y compañías, con una atención particular en la cadena de suministro.

Con información de EFE