Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
EE.UU. y otros 17 países exigen a Hamás liberar a rehenes en la Franja de Gaza
Retratos de rehenes tomados por Hamás en Tel Aviv. Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/ATEF SAFADI

Estados Unidos, España y otros 16 países publicaron este jueves un comunicado conjunto para incrementar la presión internacional sobre el grupo islamista Hamás y exigir la liberación de los rehenes que mantienen en la Franja de Gaza.

Exigimos la liberación inmediata de todos los rehenes retenidos por Hamás en Gaza desde hace más de 200 días. Entre esos rehenes están ciudadanos de nuestros países”, señalan los líderes en el comunicado, difundido por la Casa Blanca.

El texto está suscrito por los líderes de Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, España, Tailandia, el Reino Unido y Estados Unidos.

Según explicó a la prensa un alto funcionario estadounidense, este comunicado conjunto había empezado a debatirse hace unos meses, pero las dificultades por desacuerdos en la redacción impidieron hasta ahora alcanzar un acuerdo y hacer un llamamiento conjunto.

La versión del comunicado conjunto publicada este jueves fue preparada en las últimas dos semanas, detalló el citado funcionario.

En el comunicado, los líderes afirman también que “la situación de los rehenes y la población civil en Gaza, protegida por el derecho internacional, es motivo de preocupación global”.

En el texto alude a los esfuerzos de mediación de Catar, Estados Unidos y Egipto para lograr una nueva tregua entre Israel y Hamás que incluya la liberación de los rehenes en manos de ese grupo a cambio de presos palestinos y la entrada de ayuda humanitaria entre otras cuestiones.

En concreto, los líderes afirman que el acuerdo que está actualmente sobre la mesa permitiría liberar a los rehenes e iniciaría un alto al fuego “inmediato y prolongado” en la Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 34 mil personas, la mayoría mujeres y niños.

Los gazatíes podrían regresar a sus hogares y a sus tierras y se harían preparativos antes para garantizar que tienen refugio y pueden acceder a asistencia humanitaria”, afirman.

Según el citado funcionario estadounidense, la última oferta contempla la liberación de mujeres, hombres mayores y otros varones con condiciones médicas graves.

A mediados de abril, sin embargo, Hamás rechazó esa propuesta y pidió un alto el fuego permanente, en lugar de una tregua temporal.

El comunicado conjunto de los líderes llega un día después de que Hamás publicara un video que muestra a uno de los rehenes israelíes en Gaza, Hersh Goldberg-Polin, criticando al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y a su Gobierno por no hacer lo suficiente para liberarlos.

Goldberg-Polin es uno de los aproximadamente 129 rehenes israelíes que todavía siguen en Gaza, aunque muchos de ellos -unos 70 según Hamás- podrían haber muerto.

Con información de EFE