Minuto a Minuto

Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
Internacional Seis noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este 15 de abril de 2025
Vida y estilo Consumo mundial de vino bajó en 2024 a su menor nivel desde 1961
El consumo mundial de vino se situó en 214.2 millones de hectolitros (mhl) según un estudio, la cifra más baja desde 1961
Nacional Arranca programa Salud Casa por Casa para brindar atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad
Las visitas domiciliarias de Salud Casa por Casa serán mensuales o bimestrales según el estado de salud de adultos mayores y personas con discapacidad
Internacional Declarar impuestos en EE.UU. supone un boleto a la deportación, temen migrantes
Organizaciones en EE.UU. han alentado a migrantes a consultar con un experto antes de realizar sus declaraciones de impuestos
EE.UU. devolvió a 92 mil migrantes a sus países, tras orden de Biden que endureció el asilo
Imagen de archivo de migrantes guatemaltecos que bajan del avión que los trajo desde El Paso, Texas. Foto de EFE/Esteban Biba

Estados Unidos devolvió a más de 92 mil migrantes a más de 130 países desde que el pasado 4 de junio el presidente Joe Biden proclamó una orden ejecutiva que restringe de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México.

Esa medida influyó además en la disminución del 32 por ciento de las detenciones de migrantes en esa frontera en julio, con respecto a junio pasado, subrayó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en un comunicado.

La reducción representa la menor cifra mensual desde septiembre de 2020, detalló.

Según CBP, debido a las nuevas directrices migratorias hubo “un aumento significativo en el número de migrantes expulsados y devueltos a sus países de origen y una disminución en el número de personas liberadas (en EE.UU.) en espera de sus procedimientos de expulsión”.

La orden de Biden ha permitido a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no superen unos estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2.500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.

La CBP detalló que a partir del 5 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de Estados Unidos expulsó o devolvió a más de 92 mil personas, incluso mediante la operación de más de 300 vuelos de repatriación internacionales.

El Gobierno recordó que “las personas y familias que no tienen una base legal para permanecer en los EE. UU. están sujetas a deportación”.

Las detenciones de julio en los puertos de entrada también fueron más bajas que en ese mismo mes de 2019, y más bajas que el promedio mensual de todo ese año, el último comparable antes de la pandemia.

En julio, la Patrulla Fronteriza registró 56 mil 408 detenciones en puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste, mientras que en junio fueron 61 mil 325, incluidas las personas que se presentaron en los puertos de entrada sin una cita de la aplicación de internet CBP One.

A lo largo de la frontera hubo disminuciones de los encuentros de niños no acompañados (15%), de los de adultos solteros (27%) y de las unidades familiares (24%).

Desde el pasado 4 de junio, las detenciones en los puertos de entrada han disminuido el 55 por ciento, subrayó CBP.

“En julio, nuestras medidas de seguridad fronteriza mejoraron nuestra capacidad para aplicar consecuencias en caso de ingreso ilegal, lo que condujo al menor número de encuentros a lo largo de la frontera suroeste en más de tres años”, dijo el comisionado interino de la CBP, Troy Miller.

Con información de EFE