Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum presume que Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo
La presidenta Sheinbaum hizo estas declaraciones después del anuncio de que Trump anunciara una campaña contra las drogas en EE.UU.
Nacional Detienen a presunto violador serial de taxistas por aplicación en CDMX
Autoridades de la CDMX lograron la captura de un presunto violador serial de mujeres taxistas por aplicación
Nacional Detienen a ‘El Alacrán’, jefe de plaza criminal en la Huasteca potosina
Marco "N", alias El Alacrán, es señalado por ser un jefe de plaza de un grupo criminal en la Huasteca de San Luis Potosí
Internacional Al menos seis muertos por desplome de techo en centro comercial de Perú
El techo del centro comercial Real Plaza, considerado el mayor centro comercial de Perú fuera de Lima, Perú, se desplomó
Entretenimiento ‘El diablo fuma’, del mexicano Ernesto Martínez Bucio, mejor ópera prima en la Berlinale
'El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)' de Ernesto Martínez Bucio, fue galardonado en la Berlinale
EE.UU. considera un “problema tremendo” asesinato de periodistas en México
Foto de EFE/ Francisco Guasco.

La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden,  considera el asesinato de periodistas mexicanos como un “problema tremendo” y una mancha en la cual deben adoptarse medidas urgentes.

Esto fue detallado por el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, en audiencia este jueves en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., la cual fue dedicada a Colombia, pero en la que respondió un cuestionamiento sobre los homicidios de profesionales de la información en México.

“Creemos que el asesinato de periodistas y el asesinato de miembros de la sociedad civil (mexicana) es un problema tremendo y una mancha para todos nosotros”, expresó.

“Necesitamos tomar medidas para proteger a esos miembros importantes de la sociedad mexicana. Es crucial para nosotros redoblar nuestros esfuerzos para proteger a los políticos, periodistas, miembros de la sociedad civil. Es vital y hablamos de eso con nuestros colegas mexicanos (Cancillería mexicana) todo el tiempo”, puntualizó.

Durante dicha audiencia, el republicano Ted Cruz se lanzó contra el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por sus intimidaciones a periodistas en México.

“(López Obrador) parece estar permitiéndose abusar del poder, sin importar el efecto en México o en las relaciones entre Estados Unidos y México”, refirió Cruz.

Además, Cruz consideró que el “colapso acelerado de las instituciones mexicanas y el estado de derecho bajo López Obrador es una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos“.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció la alarmante “cifra récord” de periodistas asesinados en lo que va del año en México en crímenes relacionados con su trabajo, una estadística que acotó a cinco.

México ocupa la posición 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF.

De 2000 a la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. Del total, 138 son hombres y 12 son mujeres.

De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 30 en el actual de López Obrador (2018-2024).

Con información de López-Dóriga Digital