Minuto a Minuto

Internacional ONU traza una ruta para que los derechos no caduquen con la edad
La ONU busca un tratado internacional que ayudará a enfrentar legalmente las discriminaciones por razones de edad
Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Deportes Pachuca, Rayados y Cruz Azul ganan en sus respectivos compromisos del Clausura 2025
América, Chivas y Pumas perdieron los tres puntos en sus partidos sabatinos en el fútbol mexicano en la jornada 14
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
EE.UU. y Reino Unido justifican su segundo bombardeo a los hutíes y exigen que cesen sus agresiones
Un integrante de una tribu leal a los hutíes camina encima de las banderas de Israel y Estados Unidos durante un encuentro para combatientes recientemente reclutados este lunes en las afueras de Saná. EFE/YAHYA ARHAB

Estados Unidos y el Reino Unido subrayaron este martes que su último bombardeo conjunto contra ocho posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen tenía como objetivo seguir degradando la capacidad de este grupo para continuar sus ataques y les pidieron cesar esas agresiones.

La operación del lunes buscaba al mismo tiempo evitar una escalada de la tensión, indicó la Casa Blanca en un comunicado, que precisó que la operación tuvo lugar con el apoyo de Australia, Baréin, Canadá, Países Bajos y Nueva Zelandia.

La nota difundida por la Casa Blanca, en la que se reafirmó el derecho a la autodefensa, estuvo firmada por esas naciones y por otros 17 países, entre ellos Italia, Alemania, Dinamarca, Rumanía y Corea del Sur.

EE.UU. y Reino Unido justifican su segundo bombardeo a los hutíes y exigen que cesen sus agresiones - eeuu-y-reino-unido-justifican-su-segundo-bombardeo-a-los-huties-y-exigen-que-cesen-sus-agresiones-1024x681
Archivo. EFE/ABDULNASSER ALSEDDIK

Según esa nota, los más de 30 ataques que los hutíes han lanzado contra buques militares y comerciales desde mediados de noviembre “constituyen una amenaza para todos los países que dependen del transporte marítimo internacional“.

“Condenamos estos ataques y exigimos que se les ponga fin. También subrayamos que quienes suministran a los hutíes las armas para llevar a cabo estos ataques están violando la Resolución 2216 del Consejo de Seguridad de la ONU y el derecho internacional”, dijeron.

Los bombardeos de Estados Unidos y el Reino Unido destruyeron sistemas de misiles usados por los hutíes, así como sistemas de defensa aérea y radares, tal y como había detallado el Comando Central del Ejército estadounidense (Centcom).

En su totalidad, la operación se dirigió contra ocho áreas en Yemen controladas por los hutíes, las cuales supuestamente estaban siendo usadas como bases de operaciones contra las embarcaciones en el Mar Rojo, según el Centcom.

Los hutíes defienden que sus ataques son una represalia por la ofensiva que Israel lanzó sobre la Franja de Gaza después del ataque del grupo palestino Hamás el 7 de octubre.

Con información de EFE