Minuto a Minuto

Internacional China pide a EE.UU. “dejar las presiones” si quiere resolver tensiones por medio del diálogo
Según cifras difundidas por la prensa estadounidense, que cita documentos de la Casa Blanca, las importaciones chinas soportan ya aranceles acumulados del 145 %
Internacional La empresa del helicóptero siniestrado en el Hudson ya había tenido un accidente en 2013
Un helicóptero de esta empresa realizó un aterrizaje de emergencia en 2013 cuando transportaba a cuatro turistas suecos.
Nacional Dos fraudes, dos gobiernos, dos medidas
Y sí, aquí veo otro cambio derivado de otros tiempos. El antecesor encubrió al director de Segalmex por el fraude; la sucesora, despidió y mandó investigar al de Birmex por lo mismo: otro robo
Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
EE.UU. enviará al extranjero 20 millones de vacunas contra COVID-19
Vacunación contra COVID-19 en Los Ángeles, EE.UU. Foto de EFE

Estados Unidos (EE.UU.) enviará al extranjero 20 millones de dosis de las vacunas contra COVID-19 aprobadas para uso doméstico antes de final de junio, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Esta será la primera vez que EE.UU. comparta con el resto del mundo vacunas aprobadas para uso interno -las de Moderna, Pfizer, y Johnson & Johnson-, ya que anteriormente había anunciado el envío entre mayo y junio de 60 millones de dosis de AstraZeneca, que aún no ha recibido el visto bueno de los reguladores estadounidenses.

Psaki hizo el anuncio en rueda de prensa, donde explicó que el presidente estadounidense, Joe Biden, ofrecerá más detalles en declaraciones a la prensa por la tarde.

“En total serán 80 millones de dosis y esa es la mayor cantidad donada por cualquier país del mundo”, subrayó Psaki,

La noticia se produce en un momento en que varias naciones y organismos, como la Unión Europea (UE), estaban presionando a la Casa Blanca para que donara más vacunas, especialmente porque el ritmo de inmunización se ha ralentizado en EE.UU. y actualmente hay millones de dosis que no se están utilizando.

En concreto, en la última semana, de media se vacunaron cada día 1.9 millones de personas, lo que supone un gran descenso respecto al pico de 3.38 millones que se registró en abril, de acuerdo a datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Hasta ahora, 47 por ciento de la población (157 millones de personas) ha recibido al menos una dosis, de los que 37 por ciento están completamente inmunizados (122 millones), según los CDC.

Existe una gran desigualdad en la distribución de vacunas en el mundo, donde contrasta por ejemplo la abundancia de EE.UU. con la escasez de la India, convertida en epicentro de la pandemia.

En concreto, 87 por ciento de las vacunas han sido administradas en países con ingresos altos y medios, mientras que las naciones empobrecidas han recibido solo el 0.2 por ciento, dicen datos de abril de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de EFE