Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
EE.UU. prevé menos hospitalizaciones por COVID-19, pero mismos contagios respiratorios de 2023
EE.UU. prevé menos hospitalizaciones por COVID-19, pero mismos contagios respiratorios de 2023. Foto de EFE

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anticiparon una temporada de virus respiratorios similar a la del año anterior, pero con una menor tasa de hospitalizaciones que las registradas en periodos previos.

“Los CDC prevén que esta temporada respiratoria tendrá un número similar o inferior de hospitalizaciones máximas combinadas por COVID-19, gripe y VSR (virus respiratorio sincitial), dijo Mandy Cohen, directora de la agencia sanitaria con sede en Atlanta, en una conferencia sobre los preparativos del Gobierno para afrontar estas enfermedades.

La tasa de hospitalización acumulada para la temporada 2023-2024 fue de 264.3 por 100 mil, lo que supone un 14.2 por ciento menos que la tasa de la temporada 2022-2023, que fue de 308.1 por 100 mil, de acuerdo con los CDC.

Cohen explicó que las proyecciones las hacen los expertos basados en datos históricos y modelos, por lo que advirtió de que la previsión puede cambiar pues se consideran muchas variables, como el número de personas que tienen previsto vacunarse, algo que consideran fundamental para la prevención de estos males.

Esta temporada de virus respiratorios que típicamente circulan en los meses de otoño e invierno están comenzando con una fuerte ola de COVID-19 que empezó en medio verano y que avanza por todo el país, de acuerdo con los niveles de actividad vírica en las aguas residuales.

“En este momento seguimos viendo una gran cantidad de actividad de COVID-19 en todo el país”, dijo Cohen, pero a pesar de ello, afirmó, no está produciendo un aumento similar de las visitas a urgencias, hospitalizaciones o muertes, una tendencia parecida a la registrada durante el verano pasado debido a la protección adquirida por vacunas o infecciones anteriores.

La directora de los CDC destacó que la actual ola de covid parece haber alcanzado su pico ya que los niveles de contagio están bajando en algunas partes del país, según muestran los datos que arrojan las aguas residuales, que es la forma como la agencia está midiendo el avance de la enfermedad.

Ante la temporada de virus respiratorios que está por comenzar, Cohen resaltó la necesidad de “mantenerse vigilante” y utilizar todas las herramientas que están disponibles para proteger al público del COVID-19, la influenza y virus respiratorio sincitial.

“Disponemos de vacunas, pruebas y tratamientos contra las enfermedades responsables de la mayoría de las muertes y hospitalizaciones de otoño e invierno”, afirmó durante la conferencia con los medios donde recomendó al público vacunarse en septiembre y octubre.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el jueves las vacunas actualizadas contra el covid-19, las cuales los expertos aseguran son más efectivas para hacer frente a las recientes cepas del virus.

Dawn O’Connell, subsecretaria de Preparación y Respuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), anunció el viernes durante la conferencia con la prensa que el Gobierno federal proporcionará nuevamente pruebas caseras del COVID-19.

El programa gratuito de entrega a domicilio de las pruebas de covid de ASPR se reabrirá a finales de septiembre y se pueden solicitar hasta cuatro por persona, sin ningún costo, según dijo O’Connell.

Con información de EFE