Minuto a Minuto

Nacional Guanajuato con 10 homicidios el Día de San Valentín; Sinaloa con dos
Guanajuato mantuvo, el 14 de febrero, el mayor número de homicidios a nivel nacional; Sinaloa, en contraste, reportó dos casos
Deportes Tigres de la UANL vence al Cruz Azul en el ‘Volcán’
Los Tigres de la UANL sorprendieron esta noche de sábado en el Estadio Universitario y vencieron al Cruz Azul
Nacional Descubren el asentamiento ‘Castillo Viejo’ en zona arqueológica de Chichén Itzá
Investigadores detallaron nuevos hallazgos en Chichén Itzá, considerada la zona arqueológica más visitada de México y América
Nacional Explota pipa en carretera de Chiapas; hay un muerto
Autoridades de Chiapas atienden el reporte de la explosión de una pipa con que transportaba combustible en la carretera Huixtla-Tapachula
Nacional Cofepris advierte sobre comercialización ilegal de productos con CBD y derivados de cannabis
Cofepris detalló que la regulación del cannabis y sus derivados está restringida exclusivamente a fines médicos y científicos
EE.UU. develará plan de paz israelo-palestino en junio, tras el Ramadán
Foto de AFP

El largamente esperado plan de paz prometido por Donald Trump para poner fin al conflicto israelo-palestino será develado después del Ramadán, que culmina el 4 de junio, dijo este martes el asesor y yerno del mandatario estadounidense, Jared Kushner.

El influyente yerno de Trump, encargado desde hace dos años por el magnate republicano de redactar un acuerdo que ponga de una vez fin al intrincado conflicto entre israelíes y palestinos, dijo que estuvo a punto de ofrecer la propuesta a finales del año pasado, pero entonces el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó elecciones anticipadas, que tuvieron lugar en abril y en las que el veterano político conservador se ratificó en el cargo.

En este momento, Netanyahu, un gran aliado de Trump “está en plena formación de su coalición” y “una vez esto esté hecho, probablemente estemos en el medio del Ramadán, por lo que esperaremos a que acabe el Ramadán y entonces publicaremos nuestro plan”, afirmó Kushner en un discurso en un foro organizado por la revista Time, en referencia al mes de ayuno diurno que celebran los musulmanes y que termina a principios de junio.

Trump promete tener éxito en este campo donde todos sus predecesores fracasaron, y confió esta pesada carga a Kushner, de 38 años y a la cabeza de un pequeño equipo considerado muy cercano al Estado hebreo, con su mano derecha Jason Greenblatt y el embajador estadounidense en Jerusalén, David Friedman.

Sin experiencia diplomática previa, el yerno del presidente ha logrado mantener en secreto el plan, que los palestinos rechazan de plano, ya que consideran que Trump no es un intermediario imparcial después de haber dado el paso histórico de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Una vez más, el asesor, cuyas presentaciones públicas no son frecuentes, no entró en detalles este martes, y solo asomó su “enfoque poco convencional” a la búsqueda de una solución al conflicto que sangra la región desde hace décadas.

“Plan de negocios”

Kushner aseguró que “habrá compromisos duros de ambos”.

Pero nuevamente declinó decir si el plan incluiría la solución de los “dos Estados”, marcadamente dejada de lado en los discursos oficiales estadounidenses desde hace dos años, en ruptura con el pasado y el consenso internacional.

Netanyahu prometió en su campaña electoral anexionar partes de Cisjordania donde viven colonos israelíes, un proyecto que acabaría con las esperanzas palestinas de conseguir un Estado.

En su presentación, Kushner dijo que el plan incluiría inversiones para impulsar la economía palestina.

Además de su elección por Jerusalén, Trump ya ha tomado varias decisiones a favor de Israel, como el reconocimiento de su soberanía en el Golán sirio, y ha cortado las ayudas a los palestinos.

El consejero presidencial, que ha sido cuestionado por los lazos de su familia con Netanyahu, afirmó que busca hacer énfasis, por un lado, en la seguridad de Israel, y por otro en “la mejora de las condiciones de vida de los palestinos” y del atractivo de sus territorios para las inversiones.

Con información de AFP