Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum anuncia sanciones a empresas con sobrecostos de medicamentos
La presidenta Sheinbaum detalló que entre las sanciones que se impondrían serían multas o incluso la inhabilitación de empresas
Internacional Murió Elizabeth Ogaz, protagonista del meme de ‘vístima’
Elizabeth Ogaz saltó a la fama cuando al ser entrevistada por un canal de televisión pronunció 'vístima' en lugar de 'víctima'
Nacional México se prepara para un aumento en las deportaciones de Estados Unidos
El Gobierno mexicano se prepara para recibir a connacionales tras la intención del Gobierno de Trump de aumentar las deportaciones
Nacional México no ha cedido ante EE.UU. por Tratado de Aguas de 1944: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que México no ha cumplido con el Tratado de Aguas de 1944 por la sequía que impera en el país
Nacional Desaparece el ‘influencer’ Ranchero 95 en Sonora, amigo de Markitos Toys y Kevin Castro
El 'influencer' conocido como Ranchero 95 fue visto por última vez el 7 de abril, y su vehículo hallado abandonado en Hermosillo
Docuserie da voz a latinos que fueron testigos del terror del ataque de Hamás a Israel
Foto de 7/10: Testigos del terror

A más de un año del ataque de Hamás a Israel surge “7/10: Testigos del terror“, una docuserie que da voz a los latinos que vivieron en carne propia el ataque del grupo terrorista.

La comunidad hispanohablante es el grupo de migrantes más numeroso en Israel.

La docuserie se compone de cuatro episodios en los que narra la masacre a través de las experiencias de asistentes al festival de música Nova, los habitantes de diversos kibutz y sus familias.

Es una visión única de lo sucedido, historias de heroísmo y supervivencia durante “el día más sangriento para los judíos desde el Holocausto”.

Es una producción de Fuente Latina que profundiza en las experiencias migratorias de los latinos en Israel.

Es muy interesante destacar que esta comunidad inmigrante constituye una parte significativa de la población israelí y fue un pilar fundamental en el establecimiento de los kibutz, las comunidades colectivistas en la frontera de Gaza y principal objetivo del ataque de Hamás”, refiere Leah Soibel, CEO y fundadora de Fuente Latina.

El primer episodio de Testigos del terror se titula “Voces latinas“. Se desarrolla en el kibutz Ein HaShlosha, donde Hamás fue calle por calle matando a civiles a la vista, quemando casas y tomando a personas como rehenes.

Te puede interesar: 15 meses de guerra entre Israel y Hamás: el reto de la reconstrucción social

Los testigos explican cómo sobrevivieron ese día y qué les pasó a sus seres queridos.

En el segundo episodio, “Nova” se aborda cómo la que iba ser la fiesta del año se convirtió en un terreno de caza para los escuadrones de la muerte de Hamás que mataron allí a 364 personas. Los sobrevivientes describen cómo fue cuando la música se detuvo y comenzó la carnicería, cambiando sus vidas para siempre.

Gaza”, la tercera entrega, presenta historias de los latinoamericanos que escaparon de la operación de secuestro masivo, así como los testimonios de los rehenes que lograron salir con vida del cautiverio de Hamas. También arroja luz sobre sus seres queridos que luchan por su libertad.

El último episodio, “Todavía cautivos”, se centra en los rehenes latinoamericanos entre las 250 personas secuestradas. El más pequeño era Kfir Bibas, tenía 9 meses cuando fue raptado junto a su hermano de 4 años y sus padres. La más grande, una abuela de 90 años, quien describe cómo habló con terroristas de Hamás sobre la leyenda del futbol argentino, Lionel Messi, para sobrevivir.

Con información de López-Dóriga Digital