Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum da arranque a las obras para que el Tren Maya lleve carga
La presidenta Sheinbaum dio este sábado el banderazo a la construcción del transporte de carga en el Tren Maya
Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Detienen en Colombia a 11 posibles integrantes de red narco que enviaba cocaína a EE.UU.
Imagen de archivo. Foto de v.ivash en Freepik

Las autoridades colombianas realizaron la detención de 11 personas, entre ellas un concejal, acusadas de integrar una red supuestamente involucrada en el envío de toneladas de cocaína de Colombia a Panamá, Costa Rica y Estados Unidos, informó este viernes la Fiscalía.

“El grupo narcotraficante impactado sería el responsable de adquirir cocaína en zonas de producción ilegal en (los departamentos de) Cauca y Nariño, trasladarlo por diferentes vías a zonas costeras de Chocó y enviarlo en lanchas rápidas hacia destinos internacionales”, aseguró la Fiscalía en un comunicado.

Además, la red al parecer tiene nexos con grupos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Clan del Golfo, la mayor red criminal del país, “que acompañaban y brindaban seguridad durante el transporte de los alijos”.

En varias redadas realizadas en el noroeste de Colombia, en Medellín (Antioquia) y en Bahía Solano, Juradó y Nuquí (Chocó) fueron incautadas 5.4 toneladas de cocaína y se detuvo a once personas, entre ellas el que sería el cabecilla de la organización, José Moreno Bejarano, y el concejal de Juradó Fabián Paz.

El supuesto cabecilla “articulaba todo el andamiaje criminal y se encargaba de comprar el estupefaciente” y el resto se hacía pasar por pescadores, comerciantes o transportadores marítimos para ocultar los cargamentos y desplazarlos por el Pacífico.

Y el concejal, que obtuvo la votación más alta en las elecciones de octubre, supuestamente hacía parte del “aparato logístico” e informaba de posibles operativos de la fuerza pública para alertar a los miembros de la red.

La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que no fueron aceptados.

Con información de EFE