Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Detienen a 15 en Texas en protesta a favor de “dreamers”

Unos 15 manifestantes fueron arrestados el jueves por bloquear el tráfico ante el Capitolio estatal de Texas, en un acto de desobediencia civil contra la intención de eliminar el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), informaron hoy organizadores de la protesta.

Cuatro de los arrestados son jóvenes migrantes beneficiados por DACA, programa que protege contra la deportación a unos 800 mil jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers” o “soñadores”, informó el grupo Movimiento Cosecha, que organizó la manifestación.


Esta es la primera vez que jóvenes indocumentados participan en una acción de desobediencia civil desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero pasado y la acción podría conducirlos a perder los beneficios del programa y hacerlos susceptibles a la deportación.

“Para los jóvenes DACA que participan en esta acción, la amenaza de enfrentarse a las represalias de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) es real”, advirtió el grupo.

El programa DACA fue creado por una orden ejecutiva del presidente Barack Obama en noviembre de 2012, para permitir que aquellos que llegaron en forma indocumentada a Estados Unidos en su infancia, pudieran permanecer en ese país y obtener permisos de trabajo por dos años, renovables, si cumplían ciertos requisitos.

Durante la manifestación, los participantes se sentaron en medio de la calle en la intersección de la avenida Congreso y Calle 15, en la parte norte del Capitolio estatal en la ciudad de Austin, lo que motivó que policías del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) iniciara los arrestos.


Un total de 15 manifestantes fueron esposados ​​y detenidos por los agentes.

La manifestación fue realizada en protesta por la solicitud del procurador general de Texas, Ken Paxton, y de los procuradores de otras nueve entidades del país, de “eliminar gradualmente” el DACA.

Los procuradores, encabezados por Paxton, pidieron a la administración del presidente Trump que elimine gradualmente el programa DACA, rescindiendo el memorándum que lo crea para garantizar que no se emitan nuevos permisos DACA y que no se renueven los permisos ya existentes en el futuro.

“Con DACA bajo amenaza, sabemos que algunos pondrán su esperanza en los políticos de Washington. Pero también sabemos que ganamos DACA no por ningún político, sino porque nuestra comunidad tomó acciones sin miedo”, dijo María Fernanda Cabello, beneficiaria del programa y vocera del grupo Movimiento Cosecha.

Detienen a 15 en Texas en protesta a favor de "dreamers" - dreamers-austin
Algunos de los manifestantes. Foto de @Yomara_Lopez27

“Marchamos, salimos, paramos las deportaciones y cerramos los centros de detención. Tomamos riesgos y pusimos nuestros cuerpos en la línea para decirle a la gente de este país que éramos indocumentados, sin miedo y sin disculpas”, recordó Cabello.

Según la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos, 844 mil 931 solicitudes iniciales de DACA habían sido aprobadas hasta el 30 de junio de 2016, a nivel nacional, más de 100 mil de ellas en Texas.

Redacción