Minuto a Minuto

Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Desestiman auditoría electoral de la OEA en Bolivia
Elecciones en Bolivia. Foto de EFE

La alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) de Bolivia desestimó la realización de una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) al conteo de votos de las elecciones del domingo pasado, tras conocerse el resultado final que dio el triunfo al presidente Evo Morales.

El miembro de la dirección nacional de CC, José Antonio Quiroga, expuso que la OEA indicó que para realizar una auditoría era necesario suspender el computo de los votos, una condición que no se cumplió ya que el conteo concluyó el viernes.

“No tiene sentido una auditoría al proceso electoral“, señaló Quiroga tras reiterar la acusación de la oposición sobre la “existencia de un fraude”, reportó el periódico La Razón.

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia declaró ayer viernes al candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, como ganador de los comicios del domingo pasado en primera vuelta, tras concluir el conteo del 100 por ciento de los sufragios.

En rueda de prensa, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, precisó que Morales obtuvo 47.08 por ciento de los votos, seguido por el candidato de CC, Carlos Mesa, con 36.51 por ciento de los sufragios al concluir el 100 por ciento del conteo de los votos.

Choque hizo referencia a las críticas del proceso electoral y desafió a los organismos internacionales y a la oposición política a realizar la auditoria al proceso electoral.

“Pueden hacernos la auditoría la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) u otras organizaciones internacionales, las propias organizaciones políticas, estamos abiertos a que nos hagan la auditoría”, enfatizó Choque.

Mientas que, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó su “sorpresa”, porque la alianza opositora ahora desestima la realización de la auditoria planteada por la OEA.

“Los que no quieren auditoría saben que no van a poder demostrar fraude y los que queremos auditoría estamos seguros que vamos a poder demostrar limpieza y transparencia”, aseguró.

Con información de Notimex