Minuto a Minuto

Internacional Trump se somete a un primer chequeo médico anual
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tenía previsto dirigirse en helicóptero desde la Casa Blanca al Hospital Militar Walter Reed
Internacional #Video Avión pequeño se estrella en avenida de Boca Ratón, Florida
Un avión pequeño se estrelló en una transitada avenida de Boca Ratón y provocó un incendio que alcanzó a un vehículo
Internacional Gobierno de Trump incluye a migrantes en lista de muertos para quitarles beneficios
El gobierno de Trump autorizó al Seguro Social de EE.UU. incluir a migrantes en el archivo de defunciones por razones de seguridad nacional
Deportes Colo Colo lamenta muerte de dos aficionados previo a juego de Copa Libertadores
El presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, aseguró que la muerte de los dos jóvenes previo al partido ante Fortaleza “es lo más terrible”
Nacional Sheinbaum destaca su “buena comunicación” con Trump tras elogios
La presidenta Sheinbaum resaltó la relación de respeto que tiene con el mandatario estadounidense Donald Trump
Desastres costaron a aseguradoras 105 mil mdd durante 2021
Daños en Nueva Orleans por el paso del huracán Ida. Foto de EFE / Archivo

Los desastres naturales a lo largo de 2021 causaron en el mundo pérdidas cubiertas por los seguros de 105 mil millones de dólares, la cuarta cifra más alta del último medio siglo, destacó en un informe la multinacional reaseguradora suiza Swiss Re.

Estas pérdidas suponen un aumento de 17 por ciento con respecto a 2020, y superan también con creces la media de los últimos diez años (77 mil millones de dólares), de acuerdo con el documento.

El huracán Ida, que causó inundaciones en Nueva York y otras zonas de EE.UU., fue el desastre natural que más pérdidas aseguradas causó según los cálculos de la compañía (32 mil millones), seguido de la tormenta invernal Uri, que a principios de año, también en territorio estadounidense, provocó pérdidas de 15 mil millones de dólares.

Otros desastres naturales con cuantiosas pérdidas fueron las inundaciones que sufrió en julio el centro de Europa (13 mil millones de dólares asegurados, aunque la cifra total de pérdidas se calculó en 40 mil millones, por la falta de cobertura ante inundaciones en muchas de las naciones afectadas).

Esas inundaciones en Europa, destacó Swiss Re, fueron el desastre que más pérdidas cubiertas por los seguros causó en ese continente desde 1970.

Las pérdidas aseguradas desde 1970 reflejan una gráfica en clara progresión aritmética, aunque tres años anteriores superaron a 2021 debido a circunstancias excepcionales: 2005 (el año del huracán Katrina), 2011 (marcado por el terremoto y tsunami en Japón) y 2017, con los huracanes Harvey Inma y María en suelo americano.

Con información de EFE