Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Derrame de 250 mil litros de petróleo en el Atlántico no podrá limpiarse
Foto de Husky Energy

La ruptura de una plataforma de exploración petrolera frente a las costas de Terranova, en Canadá, provocó el derrame de 250 mil litros de petróleo, alertaron las autoridades, quienes afirmaron que es imposible limpiar el derrame.

El derrame se produjo el pasado viernes, cuando la plataforma SeaRose de la empresa Husky Energy se disponía a reiniciar su producción a aproximadamente 350 kilómetros de la costa de la provincia canadiense de Terranova y Labrador, en el Atlántico.

Ayer, la empresa revisó con un vehículo submarino operado remotamente las tuberías y líneas de distribución de SeaRose, confirmando que el derrame había terminado, pero que la cantidad de crudo vertido en el mar era de unos 250 mil litros, el mayor accidente de este tipo en la historia de la provincia canadiense.

El consejo regulador del sector petrolero de Terranova y Labrador, C-NLOPB, indicó por medio de un comunicado que hasta el momento se han recuperado 14 aves marinas cubiertas de petróleo que están siendo tratadas en San Juan de Terranova.

Este martes, Scott Tessier, consejero delegado de C-NLOPB, dijo que no se han descubierto manchas de petróleo flotando en la superficie del Atlántico, por lo que determinó que el crudo se ha hundido y no puede ser limpiado.

Husky Energy indicó por medio de un comunicado que la producción de SeaRose continúa paralizada y que está investigando las causas del derrame.

https://twitter.com/HuskyEnergy/status/1064705965805711360

La empresa ha recibido críticas por intentar reanudar la producción cuando SeaRose aún estaba afectada por una gigantesca tormenta que golpeó la región el pasado 15 de noviembre y que fue catalogada por los meteorólogos como la mayor del mundo, con olas de hasta 9 metros de altura.

La organización ambientalista Sierra Club Canadá denunció que el derrame y la incapacidad de Husky de limpiar el crudo es un recordatorio de que las regulaciones canadienses no están a la altura.

Sierra-Club también refirió que SeaRose casi chocó con un iceberg el año pasado y que, a pesar del peligro, no desconectó la plataforma que en esos momentos almacenaba 340 mil barriles de petróleo.

Con información de EFE