Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Deportación de guatemaltecos desde México repunta un 89%
Foto de Instituto Guatemalteco de Migración

Las deportaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos descendieron un 79 por ciento durante los primeros ocho meses de 2021 respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que por vía terrestre desde México se incrementaron un 89 por ciento, según estadísticas oficiales divulgadas este martes.

De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Migración, entre enero y agosto del 2020 las autoridades migratorias estadounidenses retornaron por la vía aérea a 15 mil 115 migrantes del país centroamericanos que estaban de forma irregular en esa nación.

Sin embargo, en el mismo periodo de este año, fueron deportados tres mil 255 guatemaltecos, es decir 11 mil 860 menos, lo que representa un descenso del 79 por ciento.

En el total de migrantes retornados de manera obligatoria a Guatemala se incluyen 37 menores no acompañados y 149 menores que viajaban con sus familias.

Los tres mil 255 guatemaltecos deportados desde Estados Unidos durante 2021 llegaron al país centroamericano en un total de 44 vuelos, la mayoría procedente de Texas.

Cada año más de 300 mil guatemaltecos intentan migrar irregularmente a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida y así alejarse de la pobreza y violencia en su país natal, de acuerdo con cálculos oficiales y de diversas entidades.

Alrededor de tres millones de guatemaltecos residen en Estados Unidos, la mayoría de ellos en condición irregular, y con sus remesas mantienen al 30 por ciento de la población en Guatemala, según estudios de organismos internacionales.

Aumenta retorno desde México

Mientras tanto, las deportaciones de guatemaltecos por vía terrestre desde México se incrementaron entre enero y agosto pasado en un 89 poro ciento, siempre en comparación con el año anterior.

Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2020, las autoridades migratorias mexicanas retornaron a 13 mil 484 ciudadanos de Guatemala que buscaban llegar a Estados Unidos.

No obstante, en el mismo periodo de este año fueron deportados 25 mil 485 migrantes, es decir 12 mil uno  más que en 2020.

Además, por la vía aérea este año fueron devueltos al país centroamericano desde México dos mil 731 guatemaltecos, entre ellos 919 menores no acompañados.

La caída de las deportaciones a Guatemala en 2020, tanto desde Estados Unidos como desde México, obedeció a la pandemia de COVID-19, cuyo primer caso en el país centroamericano fue detectado el 13 de marzo de dicho año.

Con información de EFE