Minuto a Minuto

Internacional Fiscal general de EE.UU. ordena solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione
La fiscal general de EE.UU. ordenó que se solicite la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato "premeditado y a sangre fría" de Brian Thompson
Internacional “El 2 de abril será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.”, afirma Casa Blanca
La Casa Blanca subió la tensión sobre los aranceles de Trump al señalar que su anuncio será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.
Entretenimiento Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard
La revista Billboard coronó a la colombiana Shakira como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos
Nacional Detienen a 3 por secuestro y homicidio de nueve personas en el Edomex
La detención de una mujer y dos hombres se realizó en Zumpango, en el Edomex, por fueras federales y estatales
Entretenimiento Dua Lipa confirma dos conciertos en CDMX para diciembre
Por medio de redes sociales, la cantante Dua Lipa confirmó dos conciertos a inicios de diciembre en Ciudad de México
Deportación de la activista Jeanette Vizguerra queda en suspenso tras audiencia
Foto de CNN

La posible deportación de la activista migratoria Jeanette Vizguerra quedó pendiente tras una audiencia este viernes en Denver (EE.UU.) en la que no hubo decisión de la jueza que ordenó que la activista permanezca detenida.

Una jueza federal de la Corte de Distrito en Denver no se pronunció sobre la solicitud de liberación de Vizguerra, detenida recientemente por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) para su deportación, pero permitió modificar el petitorio de emergencia sobre la legalidad de ese arresto.

Durante una breve audiencia, la jueza Nina Wang determinó que Vizguerra, de 53 años, seguirá confinada en el centro de detención de inmigrantes en Aurora, al este de Denver.

La magistrada aceptó la solicitud de Laura Lichter, abogada principal de Vizguerra, para modificar su petición urgente de habeas corpus, recurso legal destinado a determinar la legalidad de una detención, para incluir el nuevo argumento de que ICE violó la libertad de expresión de la activista.

Los fiscales federales no se opusieron a la inclusión del argumento relacionado con la Primera Enmienda, cuya presentación formal debe realizarse antes del 8 de abril.

Leer también: Canadá y EE.UU. negociarán una nueva relación económica bilateral

En un fallo anterior, la jueza Wang había ordenado a la administración federal no deportar a Vizguerra ni trasladarla fuera de Colorado mientras se resuelve el caso.

Durante una rueda de prensa frente al tribunal después de la audiencia, la abogada Lichter calificó el arresto de Vizguerra de “incumplimiento de la Constitución”, afirmando que la mexicana fue detenida “por su activismo, por hablar abiertamente sobre el proceso y por su labor organizativa”.

En la audiencia, la defensa argumentó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, en inglés) se comunicó directamente con Vizguerra sin la presencia de sus abogados en el marco de la evaluación para establecer si hay “miedo fundamentado” de la inmigrante para no regresar a su país de origen.

Esa evaluación está programada para el próximo lunes, dos semanas después del arresto de Vizguerra el pasado 17 de marzo. Los abogados federales aceptaron que la abogada defensora esté presente durante ese procedimiento.

En la audiencia, los representantes migratorios defendieron la validez de la orden de deportación de Vizguerra.

“La agencia tiene la obligación de cumplir con sus normativas”, declaró Timothy Jafek, en representación de la Oficina del Fiscal General de EE.UU. y en nombre de ICE y del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.

“Hasta que una corte le indique a ICE que su orden de deportación es inválida, la agencia seguirá aplicando sus reglamentos”, puntualizó Jafek.

Con información de EFE.