Minuto a Minuto

Internacional Aplazan audiencia en EE.UU. de Joaquín Guzmán López al 2 de junio
Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de Los Chapitos, deberá volver a una corte federal en Chicago el 2 de junio
Entretenimiento Hallan muerto a joven actor de 24 años después de 3 meses desaparecido
El actor Mizuki Itagaki fue hallado muerto después de 3 meses desaparecido, víctima de un "accidente inesperado"
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Internacional El Vaticano lamenta los recortes de Trump a las ayudas humanitarias
El cardenal Parolin, 'número dos' del Vaticano, condenó que haya muchas personas vulnerables sufriendo por los recortes de EE.UU. a la ayuda humanitaria
Demandan a departamento de policía en California por la muerte de un latino
Foto de ARCHIVO/EFE/JOHN G. MABANGLO

La familia de Guillermo Medina, muerto a manos de la Policía de Culver City (California), presentó este martes una demanda federal por homicidio culposo, alegando que los agentes no proporcionaron la atención médica oportuna que pudo evitar el deceso del hombre.

Medina, de 39 años, murió la madrugada del 18 de diciembre después de que su familia llamara al servicio de emergencia para reportar que el latino, que sufría de esquizofrenia, actuaba de manera errática en su casa.

Cuando la Policía de Culver City llegó a la casa de Medina, él huyó en su vehículo y se estrelló más adelante, por lo que continuó a pie.

Las imágenes de una cámara de seguridad muestran a Medina huyendo de los oficiales hacia un estacionamiento vacío, donde recibió un disparo en la espalda y cayó hacia adelante con los brazos extendidos, según dijo el abogado James DeSimone, que representa a la familia, en una conferencia de prensa.

El abogado recalcó que la Policía podía ver que Medina no representaba ninguna amenaza.

La demanda presentada en una corte federal en Los Ángeles también alega que los oficiales perdieron tiempo antes de prestar ayuda que podría haber marcado la diferencia.

Los familiares sostienen que le dijeron a la Policía que Medina “no iba a lastimar a nadie” y rogaron a los oficiales que usaran moderación, según la demanda, que nombra como acusados al Departamento de Policía de Culver City, a los oficiales involucrados y a sus superiores.

La demanda afirma que el uso de la fuerza por parte de los oficiales contra Medina fue excesivo, irrazonable e inconstitucional, y que la Policía participó en agresiones y lesiones.

“Sabían o deberían haber sabido que el señor Medina no representaba una amenaza para su seguridad o la seguridad de los demás”, dijo DeSimone.

El tiroteo está siendo investigado por el Departamento de Justicia de California.

Por su parte, el Departamento de Policía de Culver City dijo en un comunicado que no comenta litigios pendientes.

Culver City es una ciudad del condado de Los Ángeles.

Con información de EFE