Minuto a Minuto

Nacional La frontera norte de México vive entre el alivio y el desconcierto los aranceles de Trump
En Ciudad Juárez se ve con buenos ojos la exención a México de aranceles recíprocos, aunque falta de claridad sobre los productos específicos afectados
Entretenimiento Tom Cruise le desea “lo mejor en su próximo viaje” a Val Kilmer, su rival en ‘Top Gun’
Tom Cruise expresó su admiración y respeto a Val Kilmer, para quien le deseó lo mejor en "su próximo viaje"
Nacional Abaten a 5 y aseguran 116 artefactos explosivos en Apatzingán, Michoacán
Fuerzas federales y de Michoacán realizaron un operativo en un predio de Apatzingán, donde fueron agredidos por civiles armados
Deportes México escala al sitio 17 del ranking FIFA tras ganar la Liga de Naciones de la Concacaf
México, quien en marzo ganó la Liga de Naciones de la Concacaf, se ubicó en el sitio 17 del ranking FIFA aunque por debajo de EE.UU.
Ciencia y Tecnología Las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor
Un estudio halló que las células T-reg, un tipo de hormonas femeninas, pueden inhibir la percepción consciente del dolor
Decomisan en Colombia droga para el cártel de Sinaloa
Foto de Internet

La policía colombiana dio a conocer que incautó 537 kilos de cocaína en el puerto de Buenaventura que serían enviados a México.

En un inicio se localizaron 288 kilos de cocaína ocultos en siete costales dentro de un camión mientras un hombre estacionaba el vehículo en un lugar poco iluminado y apartado de los controles de seguridad, por lo que las autoridades decidieron realizar una inspección.

Decomisan en Colombia droga para el cártel de Sinaloa - drogas
Foto de archivo

Horas más tarde, fueron capturados dos hombres, cerca al puerto, mientras se movilizaban en una embarcación de madera con 249 kilos de cocaína, ocultos en cinco costales.

Según las autoridades, los hombres pretendían llegar hasta una motonave atracada en el puerto y movilizarían la cocaína hacia Manzanillo, en México, donde el Cartel de Sinaloa esperaría el alijo.

Esta “investigación permite capturas e incautación aquí, pero también desentraña el proceso o ayuda a procesos investigativos internacionales que se adelantan con las autoridades mexicanas”, afirmó el director de Antinarcóticos, general José Ángel Mendoza Guzmán.

Con información de EFE