Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Cuatro hombres condenados a un total de 78 años por homicidio de 39 migrantes
Foto de Bill Oxford para Unsplash

Los dos organizadores de una red de tráfico de personas y dos transportistas fueron condenados este viernes por un tribunal británico a un total de 78 años de prisión por el homicidio de 39 migrantes vietnamitas que fueron hallados muertos en un camión en Inglaterra en 2019.

Las mayores penas son para el británico Gheorghe Nica, considerado el jefe de la red, sentenciado a 27 años, y el norirlandés Ronan Hughes, propietario de una empresa de logística que participó en la trama, con una pena de 20 años.

También irán a prisión los camioneros Maurice Robinson, 13 años, y Eamonn Harrison, condenado a 18 años, dictaminó el tribunal penal londinense de Old Bailey.

Los cuerpos de los migrantes fueron encontrados dentro del remolque sellado, en un polígono industrial de Essex (este de Inglaterra).

Los hombres, mujeres y niños que murieron asfixiados habían pasado al menos doce horas dentro del contenedor frigorífico, cuyas neveras estaban desconectadas, después de haber pagado unas 10 mil libras (10 mil 900 euros) por cruzar la frontera británica.

El juez Nigel Sweeney describió al dictar sentencia que la temperatura en el interior del habitáculo llegó a superar los 40 grados centígrados y que los niveles de dióxido de carbono fueron aumentando a medida que pasaban las horas.

Hubo intentos desesperados para contactar con el mundo exterior por teléfono y para romper el techo del contenedor y huir”, describió el magistrado.

Esos intentos “fueron infructuosos” y antes de que el camión llegara a suelo británico a bordo de un ferri procedente de Bélgica “todos ellos habían fallecido en lo que debió de ser una muerte insoportablemente dolorosa”.

El inspector jefe de la policía de Essex, Daniel Stoten, declaró por su parte a los medios a las puertas del tribunal que los condenados “trataron a las víctimas como mercancía y las transportaron de un modo que no se transportaría ni a animales”.

“La calidad de las pruebas presentadas garantizó que se hiciera justicia con todos los sospechosos, incluidos aquellos que han rehusado admitir su culpa. El más significativo de ellos es Gheorge Nica, que contó mentira tras mentira de una forma despreciable”, agregó Stoten.

Nica, de 43 años, considerado uno de los organizadores del plan, había puesto a disposición de la red vehículos y conductores para recoger a los inmigrantes que llegaran en el camión y trasladarlos a una vivienda en el sur de Londres.

Durante el proceso negó los cargos que se le imputaban, aunque admitió haber participado en otras operaciones de tráfico de personas en el pasado.

Hughes, de 41 años, se encargó de tener listo el camión y los transportistas necesarios, y esperaba recibir tres mil libras (tres mil 360 euros) por cada uno de los inmigrantes que llegara hasta Londres, según se conoció durante el juicio.

Su abogado esgrimió que en otras ocasiones había organizado grupos de 25 inmigrantes, pero desconocía que esta vez viajaban 39 en el remolque del camión. El norirlandés admitió los cargos de homicidio y tráfico de personas.

Una vez el camión había llegado al Reino Unido, Hughes envió a Robinson, de 26 años, a recoger el remolque a Purfleet, a unos 30 kilómetros al este de Londres por carretera. A través de la aplicación de mensajería Snapchat, le ordenó: “Dales aire rápido, no les dejes salir”.

Cuando Robinson abrió las puertas del camión descubrió los cuerpos de las 39 personas, pero tardó 23 minutos en llamar a una ambulancia.

El otro condenado, Harrison, de 24 años, recogió a los inmigrantes en el norte de Francia y condujo el camión hasta el puerto belga de Zeebrugge, de donde se embarcó en un ferri. El transportista negó las acusaciones y aseguró que pensaba que su carga consistía en piezas de camión robadas.

Con información de EFE