Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Cruceros negarán abordaje a personas de China, Hong Kong y Macao
Foto de Royal Caribbean International

La empresa Royal Caribbean informó que las personas cuyo pasaporte sea de China, Hong Kong o Macao no podrán abordar los cruceros como medida extrema para prevenir brotes de coronavirus, informó NBC News.

La prohibición impuesta por la empresa aplica para cualquier ciudadano con dichas nacionalidades, sin importar si ha visitado recientemente o no alguna de estas regiones.

Las medidas también aplicarán para los miembros de la tripulación que hayan viajado a China, Hong Kong o Macao en las últimas semanas, así como para quienes hayan estado en contacto con alguien que haya visitado alguno de estos tres países asiáticos recientemente.

Royal Caribbean puso en marcha estas medidas después de que uno de sus cruceros llegara a Nueva Jersey con 12 pasajeros que se encuentran en cuarentena ante la sospecha de cuatro posibles casos de coronavirus y serán valorados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

“En alineación con los nuevos protocolos más estrictos de los CDC, estamos ajustando nuestras medidas para proteger a los invitados y la tripulación. Estos pasos son intencionalmente conservadores, y nos disculpamos porque molestarán a algunos de nuestros invitados”, detalló la compañía en un comunicado.

La epidemia de coronavirus se ha esparcido paulatinamente a todo el mundo, en donde se han confirmado un total de 34 mil 495 casos y 720 víctimas mortales de este agente infeccioso cuya propagación comenzó en la ciudad de Wuhan, ubicada en la provincia china de Hubei.

Desde el primer caso registrado de este padecimiento similar al Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS, por sus siglas en inglés), el cual cobró miles de vidas en China entre 2002 y 2003, las medidas discriminatorias contra la población de Oriente se han incrementado en distintas partes del mundo.

Estas medidas excesivas continúan a pesar de que el Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), informara hoy en conferencia de prensa que no hay evidencia científica de que la población de China u otro país asiático sea más propensa a contraer coronavirus que los habitantes de otras regiones del mundo.

Con información de Notimex