Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Crece la delincuencia en Río de Janeiro a días de Juegos Olímpicos
En esta imagen del 11 de julio de 2016, un joven traficante de drogas enmascarado posan para fotos con sus armas en una favela de Río de Janeiro, en Brasil. Los jóvenes trabajan como guardias de seguridad, vigías y distribuidores para los señores de la droga en las favelas. Foto de AP.

No lejos de los elegantes distritos de Ipanema y Copacabana en Río de Janeiro, angostos callejones conducen a siniestros barrios pobres donde la pobreza, los narcotraficantes y jóvenes con fusiles de asalto dominan la vida de cientos de miles de habitantes.

Crece la delincuencia en Río de Janeiro a días de Juegos Olímpicos - Río-2016-2-1024x683
Foto de AP.

Cadáveres acribillados de balas yacen sobre charcos de sangre y adolescentes que blanden pistolas y usan sandalias se desplazan entre el laberinto de callejones laborando como guardias, vigías y distribuidores para capos de la droga que operan justo a unos kilómetros de donde cientos de miles de turistas y atletas disfrutarán de los Juegos Olímpicos del 5 al 21 de agosto.

“En estas comunidades uno puede ver cómo es la vida real. Esta es nuestra realidad”, dijo un narcotraficante que habló con The Associated Press a condición de que no se diera a conocer su identidad ni su ubicación.

Mientras sostenía un AK-47, el capo enmascarado dijo que los traficantes se ganan el corazón y la mente de los habitantes al pagarles alimentos y medicinas, proporcionándoles un salvavidas a muchos que viven bajo una pobreza aplastante.

Escenas espantosas de muerte e impunidad se ven a diario en los cientos de barriadas pobres de Río, conocidas como favelas.

En el techo de una estación de trolebuses, media docena de policías con armas de asalto se guarecían detrás de muros bajos de concreto para enfrentarse a tiros con presuntos narcotraficantes a plena luz del día en el enorme grupo de barrios pobres conocido como Complexo do Alemao. Cuando la balacera concluyó, niños en edad escolar pasaban caminando como si nada mientras los agentes revisaban a los conductores de autos.

Crece la delincuencia en Río de Janeiro a días de Juegos Olímpicos - Río-2016-1024x683
En esta imagen del 30 de junio de 2016, el cuerpo de un adolescente que murió baleado cuando caminaba ante su casa en una zona controlada por pandillas en Río de Janeiro. Más tarde, según vecinos, el padre acudió a denunciar la muerte de su hijo a manos de una pandilla y murió baleado. Foto de AP.

En otras partes, un hombre fue sacado a rastras de su casa y muerto a tiros, su cuerpo ensangrentado abandonado en la puerta de entrada. Un adolescente fue ejecutado con sus manos atadas en una calle que divide los territorios de dos bandas rivales. A una mujer que era candidata para un escaño del consejo local la balearon de muerte en un bar cerca de su casa.

Crece la delincuencia en Río de Janeiro a días de Juegos Olímpicos - Río-2016-3-1024x683
En esta imagen del 11 de julio de 2016, un joven traficante de drogas enmascarado posan para fotos con sus armas en una favela de Río de Janeiro, en Brasil. Los jóvenes trabajan como guardias de seguridad, vigías y distribuidores para los señores de la droga en las favelas. Foto de AP. 
Crece la delincuencia en Río de Janeiro a días de Juegos Olímpicos - Río-2016-4-1024x683
Un policía patrulla entre vecinos durante una operación contra el narcotráfico en la “pacificada” favela de Jacarezinho de Río de Janeiro, en Brasil. Foto de AP.

Algunos residentes hacen lo que pueden por mostrar que hay una forma distinta de vivir. El pastor Nilton, un predicador que solía ser narcotraficante, lleva a cabo servicios de oración en las favelas gobernadas por pandillas.

Nilton trata de convencer a los adolescentes a que dejen la vida de los delincuentes. En ocasiones los jóvenes bajan las armas, pero usualmente es sólo por el tiempo suficiente para recibir su bendición.

Redacción