Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Pide México continuar proceso por demanda contra dos empresas de EE.UU.; fijan nueva audiencia para octubre
Tienda de armas de fuego. Foto de EFE / Archivo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Corte de Distrito en Boston celebró una audiencia para analizar las próximas etapas en la demanda presentada por el Gobierno de México contra empresas fabricantes de armas y fijó una nueva audiencia para el 2 de octubre.

En un comunicad, la SRE recordó que el pasado 7 de agosto, el juez Dennis Saylor, adscrito a esa Corte de Distrito, determinó que ese tribunal “no puede juzgar a seis de las empresas demandadas”, pese a que realizan actividades comerciales en Massachusetts y que sus productos terminan en México, por lo que el juez consideró –sin analizar mayor evidencia– que no pueden ser juzgadas en ese estado.

En agosto de 2021, México demandó a ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas en la misa Corte Federal en Boston, Massachusetts.

Agregó que esa decisión “no absuelve de responsabilidad a las seis empresas por los daños ocasionados a nuestro país” y resaltó que se trata del mismo juez que, en septiembre de 2022, determinó que las demandadas gozaban de inmunidad y que no podían ser llevadas ante un tribunal.

Ante ello, indicó la SRE, México apeló y logró revertir esta decisión en enero de 2024, “siendo el primer gobierno extranjero que supera esta inmunidad, mientras que las empresas demandadas solicitaron a la Suprema Corte de ese país revisar la decisión, pero, hasta la fecha, el caso no se ha admitido a estudio.

En la audiencia de este miércoles, México destacó que continúa analizando las alternativas legales a seguir” y también se pronunció a favor de que el juicio prosiga su curso contra las dos empresas sobre las cuales continúa la demanda: Smith & Wesson Brands, Inc., cuyos productos constituyen el mayor número de armas aseguradas en México, y Witmer Public Safety Group, Inc., distribuidora de armas en ese país, apuntó la Cancillería.

“Dado que el máximo tribunal estadounidense podría resolver en septiembre próximo si estudiará el caso, la Corte de Distrito fijó la siguiente audiencia para el 2 de octubre de 2024″, precisó la SRE.

La dependencia recordó que las demandas presentadas por México han recibido reconocimiento internacional y son consideradas un parteaguas en la discusión sobre la responsabilidad de la industria de las armas en la violencia que se vive en México y en la región.

Con información de EFE