Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Consejo Seguridad ONU concluye sin avances una sesión sobre Siria “a espera de evolución”
Vista general durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en la sede de la ONU en Nueva York. Foto de EFE/EPA/JUSTIN LANE

 El Consejo de Seguridad de la ONU concluyó sin avances significativos su reunión de urgencia, solicitada por Rusia, para abordar la situación en Siria tras el derrocamiento del expresidente Bachar al Asad este fin de semana.

“Creo que el Consejo estuvo más o menos unido en cuanto a la necesidad de preservar la integridad territorial y la unidad de Siria, de garantizar la protección de los civiles y de conseguir que la ayuda humanitaria llegue a la población necesitada. Básicamente, eso fue todo”, aseguró el embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, en una rueda de prensa posterior a la sesión.

La reunión del Consejo de Seguridad de hoy se ha celebrado a puerta cerrada y en ella han participado el Enviado Especial de la ONU para Siria, Geir O Pedersen, y el Subsecretario General para Operaciones de paz, Jean-Pierre Lacroix.

“Los acontecimientos tomaron por sorpresa a todo el mundo, incluso a los miembros del Consejo. Así que tenemos que esperar y ver, observar y estar a la espera de evolución de la situación”, agregó Nebenzia.

El Consejo de Seguridad no ha acordado aún una posición común en cuanto a la solución del conflicto en Siria, que ha girado drásticamente, pero que continúa presentando una gran fragmentación de grupos rebeldes y actores externos vinculados.

“Estábamos hablando de la necesidad de elaborar un documento en el Consejo. No hoy. Nadie estaba preparado para eso hoy. Pero creo que en los próximos días, con suerte, más pronto que tarde, lo veremos”, dijo el embajador ruso ante la ONU.

Lo previsible sería que el Consejo de Seguridad reafirme su apuesta y defensa de la Resolución 2254, que el principal organismo de Naciones Unidas sacó adelante a finales de 2015 y en la que se instaba a un proceso político dirigido por el pueblo sirio y facilitado por la ONU para salir de la crisis que ya entonces vivía la república árabe.

Leer también: Acusan al sospechoso de matar al CEO de UnitedHealthcare de delitos de armas y falsificación

Por otra parte, tampoco se ha producido el reconocimiento del Consejo de Seguridad a la coalición insurgente islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, por sus siglas en inglés), autoridad de facto actualmente en Damasco tras su fulgurante ofensiva, que en apenas dos semanas acabó con el régimen familiar de los Al Asad.

De hecho, el Consejo de Seguridad de la ONU, al igual que potencias como Estados Unidos, no ha excluido a la coalición islamista HTS de su lista de organizaciones terroristas, que integra por haber estado vinculada a Al Qaeda hasta 2016.

“No vinimos a discutir ese tema, pero es un problema, por supuesto, porque (HTS) está en la lista (de organizaciones terroristas). El Departamento de Estado de EE.UU. reconoce a Al Jolani como líder de HTS y ofrece una recompensa de 10 millones de dólares para quienes puedan ayudar a detenerlo”, recordó Nebenzia.

Con información de EFE.