Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Conmoción por tiroteo en El Paso, Texas
Foto de EFE

El tiroteo de este sábado en un centro comercial de El Paso (Texas), que, según el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó “muchos muertos”, volvió a sacudir al país, donde este año se han reportado cerca de 250 hechos similares.

El portavoz de la Policía de El Paso, Roberto Gomez, informó que hay “varios fallecidos” y “múltiples heridos” por el tiroteo, pero no ofreció más detalles sobre el número y condición de las víctimas, aunque indicó que hay una persona que se encuentra “bajo custodia” de las autoridades.

En tanto, Trump lamentó en Twitter el “terrible tiroteo en El Paso, Texas” y advirtió que “los informes son muy malos, muchos muertos”.

El mandatario agregó que “estaba trabajando con las autoridades locales y estatales, y las fuerzas de seguridad” y que había “hablado con el gobernador para ofrecer el total apoyo del Gobierno federal”.

Igualmente, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, se mostró

“Apesadumbrado por la pérdida de tantas vidas inocentes” en la misma red social.
Las autoridades no han ofrecido por ahora una cifra precisa de víctimas, aunque versiones no oficiales apuntan a unos veinte muertos.

El tiroteo se produjo en la mañana del sábado en una sede de la cadena de tiendas Walmart en sur de El Paso, ciudad fronteriza con México y con cerca de 700 mil habitantes.

Los almacenes contaban con gran afluencia de clientes para realizar compras de cara al próximo inicio del curso escolar.

Gomez indicó que hay una persona que se encuentra “bajo custodia” de las autoridades como autor sospechoso del tiroteo.

“Un hombre blanco en la veintena de edad”, explicó.

El Departamento de Policía de El Paso publicó, poco después de las declaraciones del portavoz, un mensaje en el que instaba a los ciudadanos a llevar a cabo donaciones ante la “necesidad urgente de sangre” para ayudar a los heridos.

Se espera que esta tarde llegue a la ciudad el gobernador de Texas, Greg Abbott, y ofrezca más detalles en una nueva comparecencia de prensa.

Abbott calificó “lo sucedido como un acto de violencia odioso y sin sentido” y extendió sus condolencias a las víctimas de este horrendo tiroteo y a toda la comunidad en este momento de pérdida”.

Robert Curado, residente en la ciudad, explicó en declaraciones al diario local El Paso Times cómo se escondió junto a su madre entre dos máquinas expendedoras fuera del

Walmart cuando el sospechoso les apuntó con el arma.

“Allí es cuando el individuo intentó dispararme, pero falló porque como que me arrodillé”, indicó.

David Shimp, director ejecutivo del centro médico Del Sol, uno de los hospitales a donde fueron trasladados los heridos, informó en un correo electrónico que sus servicios de emergencia habían recibido a 11 víctimas de entre 35 y 82 años de edad, que estaban actualmente en tratamiento.

“Dos pacientes están en situación estable y nueve en condición grave”, dijo Shimp.
Por su lado, los líderes demócratas en el Congreso emitieron sendos comunicados en los que urgieron a actuar para controlar el acceso a armas de fuego en el país y criticaron a los republicanos, que cuentan con mayoría en el Senado, por su rechazo a diversas propuestas legislativas en este sentido en los últimos años.

“Demasiadas familias en demasiadas comunidades se han visto forzadas a sufrir el horror diario de la violencia de armas de fuego. Ya es suficiente. La continuada inacción del Senado republicano deshonra nuestra obligación de proteger a hombres, mujeres y niños inocentes y poner fin a esta epidemia de una vez por todas”, subrayó Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.

El tiroteo masivo de El Paso es el número 249 de estas características que tiene lugar en lo que va de año en EE.UU., donde el pasado fin de semana se produjo otro en un festival gastronómico en Gilroy (California), que dejó cuatro muertos.

https://twitter.com/keithedwards/status/1157740352838742016?s=12

Con información de EFE