Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Congresista de EE.UU. promete a líder de Taiwán apresurar envío de armas a isla
El congresista estadounidense Michael McCaul y la líder taiwanesa Tsai Ing-wen Taiwán. Foto de @iingwen

El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja de EE.UU., Michael McCaul, aseguró a la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, que los legisladores estadounidenses están “haciendo todo lo posible para acelerar la venta de armas” a la isla autogobernada.

McCaul, que comenzó este jueves una visita a Taiwán, declaró este sábado en un acto que “Estados Unidos proporcionará entrenamiento para las fuerzas taiwanesas para aumentar su capacidad de defensa”, recogió la agencia de noticias isleña CNA.

Le prometo, señora presidenta, que enviaremos esas armas”, proclamó McCaul, refiriéndose, según la agencia, a un lote de artículos de defensa valorados en 19 mil millones de dólares que Washington acordó vender a la isla el pasado diciembre.

El congresista señaló que “mostrar debilidad invita a la agresión y al conflicto”, mientras que “mostrar fuerza disuade y promueve la paz”.

Por su parte, Tsai agradeció al Congreso de Estados Unidos por ser una “fuerza clave” en el avance de las relaciones entre Taipéi y Washington e indicó que la isla “continuará trabajando con Estados Unidos y otros socios para defender valores comunes como la democracia y la libertad”, al tiempo que aseveraba que el pueblo taiwanés “ama la democracia” y “busca la paz”.

McCaul, que viajó a Taipéi en un avión oficial estadounidense y fue recibido por el viceministro taiwanés de Exteriores, Alexander Yui, declaró a su llegada con su estancia pretende transmitir un mensaje al gobernante Partido Comunista de China (PCCh).

“Creo que estar aquí envía al PCCh una señal de que Estados Unidos apoya a Taiwán, y de que vamos a endurecer a Taiwán y queremos que se lo piensen antes de invadir Taiwán”, declaró el congresista republicano.

En la delegación de McCaul viajan también los congresistas republicanos French Hill, Michael Lawler, Young Kim, Nathaniel Moran y Guy Reschenthaler, junto a los demócratas Ami Bera y Madeleine Dean.

La recepción organizada por Tsai el sábado coincidió con el comienzo de las maniobras militares que China organizó en respuesta a la reunión este miércoles en California entre Tsai y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

Un portavoz castrense chino definió las maniobras como “una seria advertencia” contra “la provocación de las fuerzas separatistas” y una “acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial” de China.

Los ejercicios incluyeron el despliegue de “cohetes, misiles convencionales, navíos y aviones” y se centraron en “la puesta a prueba de la capacidad” de las fuerzas chinas de lograr el control del mar, el aire y la información” bajo el “apoyo del sistema unificado de comando” para “crear una situación represiva en la cual la isla quede rodeada en las cuatro direcciones”.

La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con China.

Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

Con información de EFE