Minuto a Minuto

Internacional China asegura que aranceles a coches eléctricos “socavarán la transformación verde de la UE”
China defendió que la industria de vehículos de nueva energía se ha desarrollado "muy rápido" brindando "una gran cantidad de modelos de alta calidad"
Deportes Messi y su lado más íntimo en una charla con su sobrino Tomás
La estrella de la selección Argentina tuvo una charla en el canal de Youtube 'Dispuestos a Todo' de su sobrino Tomás Messi
Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Nacional Detienen en Michoacán a responsables del bar de SLP donde murieron dos jóvenes
Las autoridades de Michoacán detuvieron al propietario y a la administradora del Bar Rich de la ciudad de San Luis Potosí
Condenan en Colombia a tratante que vendía mujeres a la mafia japonesa
Foto de internet

Una mujer fue condenada a 30 años y nueve meses de cárcel en Colombia por liderar una red de trata de personas que provee mujeres a los líderes de la mafia japonesa Yakuza, informó este domingo la fiscalía.

Martha Lucrecia Hoyos fue sentenciada en ausencia por “reclutar” mujeres pobres de entre 18 y 25 años en el departamento del Valle del Cauca (oeste) con promesas de enviarlas como trabajadoras de hoteles cinco estrellas en Asia, indicó el ente acusador en un comunicado.

Conocida con el alias de “María”, esta mujer de 62 años y la red de trata que encabeza obligan a las mujeres a prostituirse ante empresarios de Indonesia, Hong Kong y Filipinas, así como a convertirse en “damas de compañía de los jefes de la mafia japonesa conocida como Yakuza”, agregó.

El proceso penal contra Hoyos se inició en Colombia luego de que una mujer escapara de la organización criminal en Yakarta y pidiera auxilio en el consulado colombiano en Indonesia.

A la víctima la habían engañado con promesas laborales remuneradas en dólares pero terminaron forzándola a prostituirse durante un año antes de que lograra huir.

Incluso, le inyectaron a la fuerza biopolímeros en una clínica artesanal en Manila “para agrandar sus senos y así obtener más dinero”, afirmó la fiscalía.

El juez ordenó dictar una solicitud de extradición y circular roja de Interpol contra Hoyos, quien según las autoridades podría estar en algún país de Asia donde opera su estructura.

A alias “María” la condenaron, sin beneficio de rebaja, por los delitos de trata de personas, tortura y concierto para delinquir.

Para la ONU, Colombia es país de origen, tránsito y destino de la trata de personas en la región, como parte de un negocio que mueve globalmente unos 32 mil millones de dólares al año.

Con información de AFP