Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Comité de Emergencia de la OMS se reúne para evaluar progresión de pandemia
Logo de la OMS en sede oficial del organismo. Foto de EFE

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) inició hoy una reunión de un día para discutir la evolución reciente de la pandemia de COVID-19 y recomendar si se mantiene el nivel de alerta sanitaria máxima o se rebaja a la de riesgo moderado.

La propagación de COVID-19 constituye a ojos de la OMS una emergencia sanitaria internacional desde el 30 de enero de 2020. A partir de entonces esta declaración se ha revisado cada tres meses y en cada ocasión se ha determinado que no se cumplían con las condiciones para levantar la medida.

Esta es la décimo segunda reunión que el Comité de Emergencia -un grupo de científicos de distintas áreas de todas las regiones del mundo- dedica a la pandemia de COVID-19, pero la evolución de casos de covid en las últimas semanas hace pensar que recomendará mantenerla como una emergencia internacional.

Los casos globales de COVID-19 han aumentado un 30 por ciento en tan solo dos semanas y en Europa, en particular, las subvariantes BA.4 Y BA.5 de ómicron son responsables de lo que se aprecia como una nueva ola de covid, aunque con efectos mucho menos graves debido a la inmunización de buena parte de la población mundial.

Los expertos del Comité de Emergencia analizarán los datos epidemiológicos más recientes, intentarán establecer las causas del aumento de casos y entregarán un recomendación formal al director general de la OMS para que la anuncie públicamente.

Un portavoz de la OMS dijo que es probable que los científicos se tomen el fin de semana para redactar su informe y recomendación, y que ésta se difunda el lunes próximo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha señalado que la multiplicación de infecciones por covid-19 pone claramente en evidencia problemas sobre los que la organización lleva meses alertando, como la fuerte caída de pruebas de diagnóstico que se realizan en numerosos países.

Esto oculta la verdadera evolución del virus y la carga real de casos de COVID-19 en el mundo”, según dijo.

Con información de EFE