Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Comienzan a cerrar los centros de votación habilitados para la elección presidencial en Venezuela
AME5830. CARACAS (VENEZUELA), 28/07/2024.- Ciudadanos venezolanos hacen fila para votar durante la jornada de elecciones presidenciales de Venezuela este domingo, en Caracas (Venezuela). La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aime Nogal, recordó "la prohibición de adelanto de resultados" de las elecciones presidenciales que se celebran este domingo en Venezuela, así como "la publicación de encuestas", después de que algunas encuestadoras -algunas detectadas como falsas al ser aplicados filtros de verificación- mostraran en redes sociales supuestos sondeos a pie de urna. EFE/ Henry Chirinos

Pasadas las 18:00 h local de este domingo, como estaba previsto, comenzaron a cerrar algunos de los más de 15 mil centros de votación que fueron habilitados en Venezuela por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios presidenciales, en los que compiten diez candidatos.

Aunque hasta ahora las autoridades del CNE no se han pronunciado para confirmar el cierre de las mesas electorales, EFE pudo corroborar que varios centros ya cerraron sus puertas, luego de una jornada de doce horas de votaciones en la que hubo una alta participación.

La normativa electoral de Venezuela establece que los centros deben permanecer abiertos mientras haya electores esperando para sufragar, un escenario improbable en numerosos puntos de Caracas que, como pudo constatar EFE en horas de la tarde, ya estaban sin colas luego de una alta concurrencia en la mañana.

Comienzan a cerrar los centros de votación habilitados para la elección presidencial en Venezuela - venezuela-elecciones-centro-de-votacion-2-1024x683
AME5830. CARACAS (VENEZUELA), 28/07/2024.- Una ciudadana venezolana busca su mesa de votación durante la jornada de elecciones presidenciales de Venezuela este domingo, en Caracas (Venezuela). La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aime Nogal, recordó “la prohibición de adelanto de resultados” de las elecciones presidenciales que se celebran este domingo en Venezuela, así como “la publicación de encuestas”, después de que algunas encuestadoras -algunas detectadas como falsas al ser aplicados filtros de verificación- mostraran en redes sociales supuestos sondeos a pie de urna. EFE/ Henry Chirinos

Según el último reporte del comando de campaña del candidato de la oposición mayoritaria, para Edmundo González Urrutia, cuando faltaban dos horas para el cierre de mesas se había registrado una participación del 54,8 %, en un censo de casi 21,4 millones de electores.

El CNE no ofrece datos de participación y prohíbe la difusión de proyecciones de resultados antes de que la institución emita su primer boletín oficial, que se espera para la noche de este domingo.

Una vez alcanzada la hora prevista de cierre, el candidato opositor Enrique Márquez recordó que era el “momento de cumplir con el reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y cerrar las mesas que no tengan electores en cola”.

“En esta etapa nos jugamos la transparencia del proceso electoral y la paz del país. Nuestros testigos deben recibir las actas de escrutinio y hacer las auditorías en las mesas sorteadas. Es momento de invocar a la paz de un país que apostó por la vía electoral”, expresó en la red social X el exdiputado, que fue vicepresidente del CNE.

En estas elecciones el actual mandatario, Nicolás Maduro, busca un tercer sexenio consecutivo en el poder, tras veinticinco años de chavismo en el poder.

Con información de EFE