Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
Inicia el G7, primera gran cumbre internacional desde la pandemia
Reunión del G7 en Reino Unido. Foto de EFE

La cumbre del G7 en Cornualles (suroeste de Inglaterra) comenzó este viernes y puso fin a más de un año sin grandes reuniones globales por causa del estallido de la pandemia de COVID-19.

El primer ministro británico, Boris Johnson, dio la bienvenida a los dirigentes de las democracias más desarrolladas, más la Unión Europea (UE), a quienes felicitó por ver finalmente en persona: “No puedo decir hasta qué punto marca una diferencia”.

Los líderes deberán dar respuestas a algunos de los problemas más acuciantes del planeta, desde la vacunación contra COVID-19 hasta el cambio climático.

“Necesitamos aprender de la pandemia, asegurarnos de que no repetimos algunos de los errores que sin duda hemos cometido en los últimos 18 meses”, señaló Johnson ante los dirigentes de Francia, Italia, Alemania, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Y agregó que los países tampoco pueden permitirse cometer los mismos fallos que en la gran recesión de 2008, “cuando la recuperación no fue uniforme por todas las partes de la sociedad”.

Inicia el G7, primera gran cumbre internacional desde la pandemia - lideres-del-g7-rumbo-a-tomarse-foto-oficial
Líderes del G7 rumbo a tomarse foto oficial. Foto de EFE

El anfitrión se mostró convencido de que tras “la pandemia más penosa que nuestros países han conocido en nuestras vidas” era necesario que este tipo de reuniones presenciales se reanudaran.

Para Johnson, existe el potencial para “rebotar muy fuerte” tras el COVID-19 y hay “muchas razones para el optimismo”, pero para ello no se deberá volver a caer en los errores de 2008.

“Lo que corre peligro de convertirse en una cicatriz duradera es que las desigualdades se enquisten”, dijo, por lo que la recuperación debe pasar por que las sociedades crezcan de forma equilibrada.

Los líderes estarán reunidos en un hotel y un castillo de Cornualles hasta el domingo, con el presidente estadounidense, Joe Biden, en su primer viaje al extranjero desde que asumió el poder, como gran novedad entre los presentes.

Con información de EFE