Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Colombia entra al programa Global Entry de EE.UU.
Foto de Global Entry

Estados Unidos anunció el miércoles que incluirá a Colombia en el Global Entry, un programa que permitirá a viajeros colombianos evitar filas en aeropuertos.

Los viajeros interesados deberán inscribirse previamente al programa Global Entry, con el fin de evitar las filas en 49 aeropuertos de Estados Unidos y otros países.

La policía migratoria y aduanera estadounidense dijo que Colombia es el primer país sudamericano y el octavo en incorporarse al programa.

Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. (CBP) agregó que los colombianos ya pueden acudir a https://goes-app.cbp.dhs.gov/main/goes para inscribirse en el programa, que actualmente cuenta con 3.1 millones de participantes.

La solicitud de inscripción cuesta 100 dólares no reembolsables y debe realizarse en línea. Una vez que la solicitud es aprobada, un agente de CBP entrevista al aspirante para tomar una decisión definitiva.

Redacción