Minuto a Minuto

Nacional Controlan incendios del Complejo Tepoztlán en Morelos
Los cinco incendios en el denominado 'Complejo Tepoztlán' de Morelos' afectaron mil 760 hectáreas
Nacional Morelos no prohibirá narcocorridos, pero sugieren a alcaldes evitar estos conciertos
El Gobierno de Morelos sugirió a los alcaldes de la entidad limitar los conciertos donde se interpreten narcocorridos
Nacional Jueves Santo violento en Acapulco, con cuatro asesinatos
Una jornada de Jueves Santo violenta se registró en el puerto de Acapulco, Guerrero, donde fueron asesinadas cuatro personas
Nacional Mexicanas se llevan el bronce en Olimpiada Europea de Matemáticas
México ocupó el puesto 32 de 56 en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2025 que se realizó en Kosovo
Entretenimiento Shawn Levy y Ryan Gosling revelan ‘Starfighter’, lo nuevo del universo Star Wars
Starfighter tendrá lugar cinco años después de lo acontecido en el episodio IX de Star Wars, 'El ascenso de Skywalker'
CJNG y de Sinaloa causan daños catastróficos en Estados Unidos, acusa DEA
Un hombre dispara un arma de alto calibre. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Anne Milgram, directora de la Administración para el Control de Drogas (DEA), señaló que los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación “están causando daños catastróficos en comunidades de Estados Unidos” por lo que se han convertido en sus principales amenazas.

La funcionaria indicó que se trata de organizaciones que operan en más de 40 países alrededor del mundo que trafican fentanilo y metanfetamina.

Milgram detalló que las operaciones de la DEA en todo el mundo, especialmente en México, son de vital importancia para derrotar esta amenaza y que llevarán a cabo las recomendaciones del equipo de revisión independiente para tomar acción de la manera más efectiva y con la más alta integridad a nuestro alcance.

“La DEA ha identificado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco como las principales amenazas globales contra los Estados Unidos en la actualidad y ha creado equipos para contrarrestar las amenazas y que se enfocan en estos dos cárteles” señala la dependencia en su informe de operaciones extranjeras.

En dicho documento, la DEA indicó que sus esfuerzos internacionales se complican porque las redes de crimen organizado tienen su base en países con corrupción persistente así como un inadecuado Estado de Derecho.

Con información de López-Dóriga Digital