Minuto a Minuto

Nacional Padres de niña contagiada con influenza aviar salen negativos tras estudios
La Secretaría de Salud de Durango apuntó que el caso de la niña contagiada con influenza aviar se aborda bajo protocolos de bioseguridad
Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Economía y Finanzas México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
El decreto sobre aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Deportes Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
Un estudio reveló el impacto económico del Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo 2026, a realizarse en en Estados Unidos
Cientos de dominicanos se quedan sin hogar tras paso de Isaías
Un hombre con una pala permanece frente a varias viviendas destruidas tras el paso del huracán Isaías este viernes, en Hato Mayor (República Dominicana). Foto de EFE/ Orlando Barría

Cientos de dominicanos se afanaban este viernes en recuperar sus enseres entre el lodo, un día después de que una fuerte riada causada por la tormenta Isaías destrozara sus casas en Hato Mayor, la ciudad más afectada del país por el paso del ciclón.

Isaías, que a su paso por territorio dominicano todavía no se había convertido en huracán, obligó a evacuar a 5 mil 210 personas en todo el país y causó daños en un millar de viviendas, en su mayoría en Hato Mayor, una pequeña ciudad agrícola en el este dominicano.

“Terrorífico” es la palabra más empleada este viernes en esta ciudad para describir lo vivido el jueves, cuando la tormenta barrió la zona con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y descargando 254 milímetros de lluvia.

La tormenta causó el desbordamiento de los ríos Maguá y Paña-Paña, causando una de las peores inundaciones que se recuerdan en la provincia.

En la ciudad no hubo víctimas mortales gracias, en parte, a que los tejados y plantas superiores de algunas viviendas sirvieron de plataforma para salvarse de la riada, pero los destrozos son generalizados.

Cientos de casas anegadas

Una anciana vecina de esta población, María Alicia Díaz, le cuenta a EFE, resignada, que su vivienda “ha quedado totalmente destruida“.

Mientras permanece sentada en la puerta de su casa, hace el relato del “terror” inesperado que les llevó la tormenta.

Aquí pasó David, aquí pasó George, aquí pasó María. Pero como Isaías nada. Óigame, tiene nombre bíblico, pero Isaías es terrorista para algunas cosas”, dijo.

Cientos de dominicanos se quedan sin hogar tras paso de Isaías - isaias-republica-dominicana-huracan-2
Dos hombres permanecen al interior de una vivienda destrozada tras el paso del huracán Isaías este viernes, en Hato Mayor (República Dominicana). Foto de EFE/ Orlando Barría

No es la única. Son muchos los vecinos que desean mostrar ante las cámaras la ruina en la que se han convertido sus hogares. Todos, sin excepción, tienen los suelos totalmente cubiertos de lodo. Algunas incluso han perdido las paredes.

Juan Alberto, cuya madre está inválida, fue el primero en colgar en las redes imágenes de las calles anegadas, donde el agua le llegaba al pecho a los vecinos, que no esperaban semejante catástrofe a causa de Isaías.

Este viernes las familias sacaron al exterior las pertenencias que han salvado para que se sequen al sol, aunque con un ojo puesto en el cielo, por si el traicionero Isaías manda un nuevo aguacero que termine de desbaratarlo todo.

Mientras, en el río y la cañada varias familias se afanaban en lavar las prendas que han podido rescatar en esas aguas aún turbias, sin que pareciera importarles ni el color del agua ni que ese fuera el origen de la inundación que los ha dejado con lo puesto.

La Cruz Roja está realizando un levantamiento de las necesidades de la población en esta zona, donde al menos 3 mil 500 personas van a precisar del auxilio de la institución, según le indicó a Efe el presidente de la filial de la entidad en Hato Mayor, Enrique Marchena.

Peligro de nuevas inundaciones

Los organismos de emergencias advirtieron este viernes de que se pueden producir nuevas inundaciones en el país, aunque el volumen de lluvias se ha reducido considerablemente después de que Isaías se alejase de territorio dominicano, en la noche del jueves.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene el nivel de alerta roja (máxima) en ocho provincias porque los ríos están crecidos debido a las lluvias.

“Los ríos van a bajar crecidos ahora, hay que pedirle a la población que se abstenga de cruzarlos ya sea en vehículo o a pie”, dijo el director del COE, general Juan Manuel Méndez, en una rueda de prensa.

Según el balance de la institución, 131 localidades están incomunicadas por el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas; mientras que en varias provincias se han registrado deslizamientos de tierra y caídas de árboles.

El jueves se registró un fallecido en la ciudad de El Seibo, al este de Hato Mayor, por la caída de un cable eléctrico.

La tormenta también provocó daños en decenas de circuitos eléctricos, por lo que al menos 219 mil clientes están sin suministro eléctrico.

Con información de EFE/María Montecelos