Minuto a Minuto

Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Nacional Cuauhtémoc Blanco acude a juzgados en Morelos; le niegan de nuevo acceso a carpeta de investigación en su contra
Blanco insistió en conocer la carpeta de investigación que se abrió en su contra por violación en grado de tentativa
Deportes Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio
El juicio contra el equipo médico de Maradona continuará el próximo martes y podría extenderse hasta el mes de julio
Nacional Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música mexicana sin violencia
La Cumbre del Mariachi, evento realizado para promover la música mexicana en el extranjero, se llevará cabo del 17 al 19 de abril en Acapulco
CIDH volverá a visitar Perú en enero; Gobierno promete “plena colaboración”
Manifestación en Lima, Perú. Foto de EFE

La Cancillería de Perú anunció una segunda visita de una comitiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en enero, para culminar su misión de abordar la crisis social y política en una primera visita desarrollada la semana pasada, y prometió “plena colaboración de las autoridades”.

“Perú ha formalizado una invitación a una misión de alto nivel de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que, en base al trabajo realizado en la visita técnica del 20 al 22 de diciembre, culmine sus labores, con la plena colaboración de las autoridades peruanas”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

Añadió que esta misión de alto nivel de la CIDH visitará el país andino en enero, “en fecha a definir por ambas partes”.

Una delegación del organismo internacional llegó a Perú este 20 de diciembre y permaneció hasta el 22 para llevar a cabo una visita técnica en la que se reunió con la mandataria Dina Boluarte, representantes del Ejecutivo, el Legislativo y de la sociedad civil en Lima, Ayacucho y Cuzco.

Además, visitó junto a la Defensoría del Pueblo al exmandatario Pedro Castillo en su centro de detención preventiva, donde se encuentra desde el 7 de diciembre, fecha en la que dio un autogolpe de estado fallido.

“Acompañamos a equipo técnico de la CIDH en visita al penal de Barbadillo, donde está recluido el expresidente Pedro Castillo. Nos entrevistamos con el exmandatario y su defensa técnica y verificamos que condiciones de reclusión se ajustan a las previstas en Código de Ejecución Penal”, anunció el 22 de diciembre la Defensoría del Pueblo en redes sociales.

El miércoles por la noche, Castillo pidió que la misión de la CIDH que le visitara “de manera urgente” en la prisión donde cumple 18 meses de arresto preventivo tras haber sido destituido por intentar cerrar el Congreso y gobernar por decreto.

El exmandatario aseguró, en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, que está “privado arbitrariamente” de sus derechos y que decidió publicar un comunicado, suscrito por su abogado, Wilfredo Robles Rivera, “ante la visita de la CIDH en el Perú”.

Tras el fallido autogolpe de Castillo el pasado 7 de diciembre, este fue destituido por el Congreso y Dina Boluarte, la que era su vicepresidenta, le sucedió en el cargo.

Desde ese día comenzaron tímidamente manifestaciones que estallaron el 11 de diciembre en una ola de protestas en distintos puntos del país en cuya represión han fallecido 27 personas.

Los manifestantes reclaman la renuncia de Boluarte, la convocatoria de elecciones generales y de una asamblea constituyente.

Con información de EFE