Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
China reduce a la mitad el número de contagios de COVID-19
Personas con máscaras protectoras bailan en un parque en Pekín, China, 14 de abril de 2020. Foto de EFE/EPA/WU HONG

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que detectó durante este martes 46 nuevos positivos de coronavirus SARS-CoV-2 (por los 89 diagnosticados en la víspera), de los que 36 infectados fueron viajeros procedentes del extranjero, los llamados casos “importados”.

Esto supone un importante descenso, tras tres días de repunte provocado, según las autoridades sanitarias, por ciudadanos chinos procedentes de Rusia: el pasado día 11 se diagnosticaron 97 “importados” de los 99 totales; el 12, 98 de 108; y el 13, 86 de los 89 totales.

Los casos “importados” son una de las grandes preocupaciones chinas del momento, y una fuente de infecciones que, hasta la fecha, Pekín -que desde el 28 de marzo no autoriza la entrada de ciudadanos extranjeros en su territorio- no ha logrado frenar.

Asimismo, el organismo oficial indicó que, hasta la pasada medianoche local, se habían localizado 10 nuevos contagios “locales“, 8 de ellos en la provincia nororiental de Heilongjiang (en la frontera rusa) y 2 en Cantón, en el sudeste.

Además, la fuente detalló en el último boletín que se registró una muerte por la resultante neumonía COVID-19 en todo el país.

Según el parte de hoy, el número de pacientes curados y dados de alta fue de 78 en las últimas 24 horas por los 46 nuevos contagios, por lo que el país asiático volvió a la tendencia de reducción de cifras de infectados tras tres días de repunte. Así, el total de infectados “activos” en China quedó en mil 137.

De estos mil 137 “activos”, 113 se encuentran en estado grave, 57 de ellos en la ciudad centro-oriental china de Wuhan, cuna de la pandemia.

El número total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 82 mil 295, entre los que han perecido 3 mil 342 personas y, por el momento, se ha dado de alta a 77 mil 816 pacientes tras haber superado con éxito la enfermedad.

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 721 mil 295 contactos cercanos con infectados, de los cuales 8 mil 309 continúan en observación, y de ellos, 73 serían casos sospechosos de haberse contagiado del virus.

En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 57 nuevos casos en este último parte, situando el total de asintomáticos en observación en mil 23.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Con información de EFE