Minuto a Minuto

Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
China recrimina a EE.UU. el uso abusivo de las sanciones unilaterales por guerra de Ucrania
China recrimina a EE.UU. el uso abusivo de las sanciones unilaterales por guerra de Ucrania. Foto de EFE

El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, recriminó a Estados Unidos el uso abusivo de las sanciones unilaterales por la guerra de Ucrania y aseguró que China no acepta “presiones ni chantajes”, durante una reunión con su homologo estadounidense, Antony Blinken.

“Wang Yi dijo que la posición de China sobre la cuestión de Ucrania es abierta y sincera y que seguirá promoviendo la paz y el diálogo. Estados Unidos debería dejar de abusar de las sanciones unilaterales y de la jurisdicción de largo alcance”, señala un comunicado de la cancillería china publicado tras el encuentro.

El texto señala además que “China se opone a difamaciones e incriminaciones, no acepta presiones ni chantajes y tomará medidas decididas y enérgicas para salvaguardar sus principales intereses y derechos legítimos”.

Durante el encuentro, que se celebró en los márgenes de la reunión de ministros de Exteriores del Sudeste Asiático en Laos, Wang Yi dijo a su homólogo estadounidense que “Taiwán es parte de China. Nunca ha sido ni será un país” y que la “independencia de Taiwán y la paz en el estrecho de Taiwán son incompatibles”, según el comunicado de Beijing.

“Cada vez que las fuerzas de la independencia de Taiwán provoquen, definitivamente las contrarrestaremos, reduciremos constantemente el espacio para la independencia de Taiwán y trabajaremos hacia el objetivo de lograr la reunificación completa”, añade el texto.

En los últimos meses, el Ejército chino ha realizado grandes maniobras militares alrededor de la isla de Taiwán, incluido durante la toma de poder del presidente taiwanés William Lai -calificado de alborotador por China-.

Beijing califica a Taiwán como provincia rebelde y no descarta invadir, a pesar de las relaciones estrechas pero informales que la isla mantiene con Estados Unidos, comprometido con la defensa de Taipéi.

En el encuentro, que duró una hora y 20 minutos, según fuentes estadounidenses, “las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre las relaciones actuales entre China y Estados Unidos y acordaron continuar manteniendo la comunicación a todos los niveles”, señaló Beijing.

Wang Yi recordó que en los últimos tres meses, los equipos diplomáticos, financieros, policiales, de cambio climático y los dos ejércitos han mantenido comunicación, y los intercambios entre los dos países también han aumentado.

Sin embargo, reprochó a Estados Unidos que “no ha puesto fin a su contención y represión de China, e incluso la ha intensificado”.

Según el comunicado de Beijing, las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre la situación en Gaza, la Península de Corea y la cuestión de Birmania.

Con información de EFE