Minuto a Minuto

Internacional Conservadores volverán al gobierno alemán con una ultraderecha más fuerte que nunca
El bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), ha obtenido el 28.5 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares
Internacional La extrema derecha más fuerte que nunca en la Alemania moderna, por Daniel Zovatto
Alemania ha dado este domingo un mandato claro al democristiano Friedrich Merz para que forme Gobierno y sea el próximo canciller federal
Internacional Friedrich Merz, un conservador que se perfila como canciller alemán
Friedrich Merz llegará a la Cancillería tras una carrera política que comenzó en las juventudes del partido, que interrumpió durante 12 años coincidiendo con la era de Angela Merkel
Nacional PAN denuncia que el crimen y oficialistas entraron a la elección judicial
El presidente PAN, Jorge Romero, consideró que "será un fraude electoral" el primer proceso para elegir por voto popular a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte tras aprobarse el jueves el listado definitivo de candidaturas
Vida y estilo Conoce qué hay detrás del Hotel Chelsea en Nueva York
La historia, el arte y la música convergen en el corazón de Nueva York. Más que un hospedaje, el Hotel Chelsea es un ícono que ha albergado a leyendas como Bob Dylan, Madonna y Andy Warhol
China ratifica su política ‘cero COVID’
China ratifica su política cero COVID. Foto de EFE

China reiteró su firme adhesión al enfoque de la política ‘cero COVID’ sin realizar ajustes a los protocolos anticovid que rigen al país asiático.

El mecanismo conjunto de prevención y control del Consejo de Estado, el Ejecutivo chino, anunció en conferencia de prensa que continuarán implementando las medidas y restricciones asociadas al protocolo antipandémico.

Funcionarios de la Comisión Nacional de Sanidad (NHC) del gigante asiático afirmaron que China seguirá “protegiéndose contra la importación de casos” a la vez que se esforzarán por “prevenir el rebrote de pandemias internas”.

Defendieron que la situación general de la pandemia “sigue siendo compleja” a pesar de asegurar que en colegios y universidades “es estable y controlable”.

Con estos anuncios, la NHC mantiene el mismo discurso de las comparecencias anteriores, sin indicios de cambios para las políticas covid.

El portavoz de la NHC, Mi Feng, afirmó que China ha seguido ajustando las reglas de la covid “dinámicamente” y que evitará el enfoque de “políticas de brocha gorda”.

Los expertos aseguraron en la rueda de prensa que China promoverá las vacunas de refuerzo y aumentará la tasa de vacunación entre las personas mayores.

“Se debe aumentar la vacunación contra la covid para personas de 80 años o más”, resaltó un funcionario de la NHC.

La baja proporción de vacunados entre los mayores ha sido uno de los talones de Aquiles de la estrategia china de cero tolerancia contra el coronavirus.

Desde la primavera, las grandes ciudades chinas comenzaron a efectuar pruebas PCR rutinarias a todos sus habitantes, que han de presentar, mediante una aplicación en sus teléfonos móviles, resultados negativos de las últimas 24, 48 ó 72 horas para poder acceder a lugares públicos.

Según la política china de ‘cero covid’, todos los contagiados y sus contactos cercanos han de ser puestos en cuarentena en instalaciones destinadas a tal efecto, lo que hace que las autoridades de lugares que registran rebrotes a veces recurran a soluciones improvisadas para alojarlos ante la falta de espacio.

La estrategia también conlleva estrictos controles fronterizos y restricciones a la movilidad y campañas de pruebas PCR masivas allá donde se detecta algún caso.

Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 262.966 personas en el país y 5.226 fallecieron, aunque la cifra total de infectados excluye a los asintomáticos.

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a más de 8.1 millones de contactos cercanos con infectados, de los cuales 675 mil 980 continúan en observación.

Con información de EFE