Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Economía y Finanzas Wall Street cierra en verde tras exenciones arancelarias de EE.UU. a productos electrónicos
La bolsa abrió al alza tras el anuncio de CBP de que teléfonos, computadoras y pantallas quedan exentos de "aranceles recíprocos" de EE.UU:
Nacional Muerte de Miguel ‘N’ no es justicia: abogada de la familia de María Fernanda exige esclarecer el caso
La abogada indicó que aunque no se confirman las causas del fallecimiento de Miguel “N”, no representa el fin de la búsqueda de justicia para las víctimas
Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
China demanda a EE.UU. ante la OMC por los aranceles “recíprocos”
Organización Mundial del Comercio. Foto de World Trade Organization - WTO

China presentó una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.

Previamente, en su web oficial, el Ministerio de Comercio chino afirmó que esos aranceles “violan gravemente las normas de la OMC, dañan gravemente los derechos e intereses legítimos de los miembros y socavan el sistema de comercio multilateral”.

“Se trata de una típica práctica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial”, agregaron las autoridades chinas.

La medida se produce en el mismo día en el que China anunciaba aranceles del 34 por ciento como contramedida a los impuestos por Estados Unidos contra sus importaciones, algo que ha sido respondido con nuevas caídas en los mercados bursátiles mundiales.

El mecanismo de solución de disputas de la OMC da 60 días a los países que protagonizan una demanda para intentar alcanzar una solución bilateral, pero pasado ese tiempo estos pueden solicitar la creación de un comité de expertos para emitir un dictamen.

El proceso, que China ya ha iniciado en meses pasados contra anteriores aranceles impuestos por EE.UU., podría prolongarse durante años e incluso caer en un limbo legal, ya que la última instancia de la OMC para la resolución de disputas, el Órgano de Apelación, actualmente no puede operar por falta de jueces, ya que EE.UU. se niega desde 2019 al nombramiento de nuevos miembros.

Con información de EFE