Minuto a Minuto

Nacional AMLO acusa a ONU de “no tener integridad” tras crítica por la violencia electoral
López Obrador se lanzó este jueves contra Volker Türk, quien es Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Nacional IMSS NL suspende consultas, cirugías no urgentes y guarderías por ‘Alberto’
El IMSS de Nuevo León suspenderá algunas de sus actividades por la tormenta tropical Alberto
Nacional Ley de Amnistía no es para que el presidente sea un tirano o dictador: AMLO
El presidente López Obrador apuntó que la nueva Ley de Amnistía, que ya entró en vigor, solo se aplicara para casos especiales
Nacional “Yo no la ofendí”: AMLO niega que haya cometido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez
López Obrador apuntó que el nunca ofendió a la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez
Nacional “Estamos pendientes, ha dejado mucha agua”: AMLO sobre tormenta tropical Alberto
El presidente López Obrador resaltó que se está protegiendo a la población de los estados afectados por la tormenta Alberto
China advierte que vuelos ilegales de drones “ponen en peligro la seguridad nacional”
Foto de Jonathan Ocampo para Unsplash

El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió que la creciente popularidad de los drones en áreas como la agricultura, la industria y el entretenimiento ha traído consigo “un aumento en las actividades ilegales de vuelo”, poniendo “en peligro” la seguridad nacional.

La cartera informó en su cuenta oficial en la red social Wechat que el “uso indebido” de estos dispositivos para la fotografía aérea y la topografía ha llevado a un “incremento en las violaciones de las zonas de exclusión aérea”.

En los últimos años, las agencias de seguridad estatales chinas han interceptado varios drones que volaban de manera irregular, capturando imágenes de instalaciones secretas y compartiéndolas en internet, asegura el Ministerio.

Estas acciones ilegales han puesto en riesgo “instalaciones militares clave” y la “integridad de información geográfica importante”, resultando en sanciones para los responsables.

El Ministerio cita algunos ejemplos, como un caso de noviembre de 2021 en el que un entusiasta de un foro de internet de temática militar utilizó un dron con capacidades de video de alta definición para capturar imágenes ilegales de un buque de guerra de nueva generación, algo que desembocó en su arresto y posterior sentencia en suspenso de un año de prisión por poner en peligro “la seguridad de secretos militares”.

Las regulaciones actuales en el país asiático prohíben el uso de drones para fotografiar instalaciones militares y otros lugares sensibles, así como la obtención y divulgación ilegal de secretos de Estado, recordó la institución, que instó a los aficionados a los drones a respetar las leyes y regulaciones, a comportarse de manera responsable y a evitar volar en zonas restringidas.

El Ministerio informa periódicamente en su cuenta oficial en Wechat de casos de espionaje, instando a la ciudadanía china a desconfiar de ofertas laborales o solicitudes de información sospechosas, especialmente provenientes de fuentes extranjeras, y a evitar compartir datos confidenciales en Internet.

El pasado verano, la cartera pidió la movilización de “toda la sociedad” para “prevenir y combatir el espionaje”, y anunció una serie de medidas para “reforzar la defensa nacional” contra “las actividades de inteligencia extranjeras”.

Con información de EFE