Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Chile prevé que reconstrucción por incendios dure “un par de años”
Daños por incendios en Chile. EFE/ Presidencia Chile

El presidente chileno, Gabriel Boric, reconoció que la fase reconstrucción por los incendios en la región de Valparaíso, los más mortíferos de las últimas décadas en Chile, con 131 personas fallecidas, “no va a ser un proceso fácil” y estimó que volver a levantar todo lo que el fuego calcinó “tomará un par de años“.

“No generaremos falsas expectativas. Esta es una tarea muy grande”, dijo el mandatario en una rueda de prensa desde el estadio Sausalito de Viña del Mar, una de las zonas más afectadas por los fuegos, unos 120 kilómetros al noroeste de la capital.

Boric anunció que el lunes se va a constituir el Comité de Reconstrucción, encargado de “coordinar los esfuerzos de esta tarea ardua y difícil”, que será encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro.

Además, recalcó que la reconstrucción se llevará a cabo “con el apoyo y participación de vecinos y con las municipalidades”, y añadió que entre las labores que se pondrán en marcha en los próximos días hay la recogida de 50 mil toneladas de escombros.

“Vamos a contar con más máquinas, especialmente para trabajar de noche para que haya más presencia del Estado”, precisó.

Los incendios, que afectaron en especial a cuatro comunas de la región porteña –Viña del Mar, Linares, Villa Alemana y Quilpué– han calcinado más de 10 mil hectáreas y han dejado, según cifras oficiales que aún no están cerradas, unos 12 mil hogares afectados. De estos, mil 930 ya empezaron a recibir las primeras ayudas económicas estatales y la próxima semana se estima la entrega de 6 mil 500 bonificaciones más.

Sobre la búsqueda e identificación de los cuerpos, una de las tareas más complejas y que ha avanzado más lentamente debido a las dificultades para reconocer los cadáveres, el Servicio Médico Legal (SML) informó que el número de identificados aumentó a 79 personas.

Los fuegos empezaron el 2 de febrero en la mañana y se propagaron rápidamente debido a las fuertes rachas de viento que corría aquella tarde en la zona y a las temperaturas extremas de la última semana. La alta densidad poblacional en terrenos de difícil acceso, sumada a la prolongada sequía en Chile dificultaron las tareas de extinción.

Con información de EFE