Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Catar anuncia su salida de la OPEP
El nuevo ministro de Energía anunció la salida de Catar de la OPEP. Foto de AFP / Anne Levasseur

Catar abandonará la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en 2019, anunció este lunes el nuevo ministro de energía Saad Al Kaabi.

Catar decidió dejar de ser miembro de la OPEP a partir de enero de 2019“, dijo Kaabi en una rueda de prensa en Doha, y explicó que la organización fue informada de la decisión este lunes por la mañana.

Catar anuncia su salida de la OPEP - barriles-de-petroleo
Barriles de petróleo. Foto de Reuters

Catar, miembro de la Organización desde 1961, continuará produciendo petróleo pero se concentrará en la producción de gas. Este emirato del Golfo es el primer exportador mundial de gas natural licuado.

No tenemos mucho potencial (en el petróleo), somos realistas. Nuestro potencial es el gas“, dijo Kaabi.

Las bases de la organización fueron establecidas en 1960, gracias sobre todo al impulso de Arabia Saudita, que actualmente domina este cártel de 15 miembros.

Arabia Saudita rompió sus relaciones diplomáticas con Catar en junio de 2017, al que acusa de dar refugio a personas y organizaciones hostiles a los sauditas.

Con información de AFP