Minuto a Minuto

Internacional Musk llama a uno de los asesores principales de Trump “imbécil” y “tonto”
Elon Musk, dueño de Tesla, se lanzó en redes sociales contra Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del presidente de EE.UU.
Nacional Sheinbaum acusa a Comité de Desaparición de la ONU de “mucho desconocimiento” sobre México
Sheinbaum criticó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU por abrir proceso contra México por desapariciones forzadas
Nacional Malecón margen izquierda del río Culiacán será la “obra más grande de todos los tiempos”: Rubén Rocha
La magna obra forma parte del Plan Sinaloa, que contribuirá al fortalecimiento del Plan México del Gobierno federal
Economía y Finanzas Sheinbaum afirma que automotrices “no cambiarán nada” en México pese a aranceles de Trump
Sheinbaum dijo que "hasta ahora no hay ningún aviso" de que exista algún movimiento por parte de empresas automotrices en el país
Nacional Reportan 73 incendios activos en 20 estados
El parte más reciente del Monitor de Incendios registra más de 36 mil hectáreas afectadas por el fuego
Canadá se suma a solicitud de consultas por la política energética de México
Torre de energía eléctrica. Foto de Dina Shinta Lestari / Unsplash

Canadá considera que la política energética de México es incompatible con las obligaciones de dicha nación en el T-MEC, motivo por el cual apoyó la decisión de Estados Unidos de presentar una queja formal.

La ministra canadiense de Comercio, Mary Ng, informó que el país promoverá sus propias consultas en el caso.

La noche de este miércoles, la Secretaría de Economía mexicana confirmó el recibimiento de la solicitud, y recordó que ambos gobiernos tienen 75 días para solucionar la controversia.

Estados Unidos externó preocupaciones sobre la política energética de México y su coherencia en virtud del T-MEC al presumir un trato injusto para las empresas estadounidenses.

Lo anterior porque México beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) “en detrimento de firmas estadounidenses e impide el desarrollo de la energía limpia”.

Según el Capítulo 31 del T-MEC la queja interpuesta dará a México hasta 30 días para aceptar programar consultas. Si después de 75 días no se llega a un acuerdo se puede solicitar la intervención de un panel formal, lo que podría derivar en sanciones económicas.

Respecto al caso el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la queja fue promovida principalmente por empresarios mexicanos.

Con información de Bloomberg y López-Dóriga Digital