Minuto a Minuto

Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Entretenimiento Suspenden nuevamente la exposición de Fabián Cháirez, ‘La segunda venida del Señor’
Esta es la segunda polémica en la que se ve envuelto el artista, tras la exhibición en 2019 del cuadro ‘La Revolución’ o ‘Zapata en tacones’
Deportes El uruguayo Brian Rodríguez y el chileno Diego Valdés, bajas por lesión en campeón América
El América informó las bajas por lesión del uruguayo Brian Rodríguez y el chileno Diego Valdés para el cierre del Clausura 2025
Entretenimiento El beneficio neto de Netflix aumenta un 23.9% en el primer trimestre de 2025
Netflix se muestra optimista con su programación, que incluye el regreso de 'Stranger Things', 'Wednesday' y el final de 'Squid Game'
Internacional Hijo de una policía protagonizó el sexto tiroteo masivo de EE.UU. en 2025
El tirador identificado Phoenix Ikner, de 20 años, es un estudiante de ciencias políticas, hijo de la policía alguacil Jéssica Ikner
Desinformación sobre COVID-19 causó 2 mil 800 muertes en Canadá
Una persona con COVID-19 permanece en una unidad de cuidados intensivos, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Etienne Laurent

La desinformación sobre COVID-19 ha causado más de 2 mil 800 muertes en Canadá y costó al sistema sanitario del país centenares de millones de dólares.

El informe del Consejo Canadiense de Academias, una organización científica independiente, señala que la desinformación hizo que millones de canadienses no creyeran que el COVID-19 fuera real o que las vacunas contra la enfermedad fueran seguras.

Los expertos estiman que si “aquellos que dijeron creer que el COVID-19 era un fraude se hubiesen vacunado cuando pudieron, más de 2.3 millones de canadienses se habrían vacunado, lo que habría supuesto una reducción de alrededor de 198 mil casos, 13 mil hospitalizaciones y 2 mil 800 muertes entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de 2021”.

Además, el costo de las hospitalizaciones por el rechazo a las vacunas ascendió a al menos 300 millones de dólares canadienses, unos 222 millones de dólares estadounidenses.

Los autores advirtieron que estas cifras son “conservadoras”, porque no recogen “otros costos sanitarios directos”, como los salarios del personal médico” ni los efectos en la sociedad.

El informe calificó la desinformación sanitaria y científica de gran preocupación para la sociedad, al exponer a los individuos a “daños personales y colectivos”.

Con información de EFE