Minuto a Minuto

Deportes México saldrá “a ganar o morir” ante Ecuador: Jaime Lozano
Jaime Lozano, técnico de México, afirmó que no sentía mayor presión, pese a que lo único que le sirve es ganar para seguir en la Copa América
Nacional ‘El Patrón’, señalado por el atentado a Gómez Leyva, ya está en México; tendrá audiencia en el Reclusorio Norte
Armando Escárcega, alias El Patrón, tendrá su primera audiencia este sábado en punto de las 19:30 h en el Reclusorio Norte de CDMX
Internacional Miles de personas piden en Chile mejorar leyes contra la discriminación al colectivo LGTBI
Con banderas arcoíris, pancartas reivindicativas y en un ambiente festivo se realizó en la capital de Chile la marcha del Orgullo LGBTI
Internacional Biden intenta tranquilizar a donantes demócratas tras críticas por el debate
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, reconoció que "no tuvo una gran noche" durante el debate del jueves
Nacional Camión arrolla a dos niñas en San Luis Potosí; una de ellas murió
El conductor de un camión de transporte público arrolló a dos menores de edad en calles de San Luis Potosí
Desinformación sobre COVID-19 causó 2 mil 800 muertes en Canadá
Una persona con COVID-19 permanece en una unidad de cuidados intensivos, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Etienne Laurent

La desinformación sobre COVID-19 ha causado más de 2 mil 800 muertes en Canadá y costó al sistema sanitario del país centenares de millones de dólares.

El informe del Consejo Canadiense de Academias, una organización científica independiente, señala que la desinformación hizo que millones de canadienses no creyeran que el COVID-19 fuera real o que las vacunas contra la enfermedad fueran seguras.

Los expertos estiman que si “aquellos que dijeron creer que el COVID-19 era un fraude se hubiesen vacunado cuando pudieron, más de 2.3 millones de canadienses se habrían vacunado, lo que habría supuesto una reducción de alrededor de 198 mil casos, 13 mil hospitalizaciones y 2 mil 800 muertes entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de 2021”.

Además, el costo de las hospitalizaciones por el rechazo a las vacunas ascendió a al menos 300 millones de dólares canadienses, unos 222 millones de dólares estadounidenses.

Los autores advirtieron que estas cifras son “conservadoras”, porque no recogen “otros costos sanitarios directos”, como los salarios del personal médico” ni los efectos en la sociedad.

El informe calificó la desinformación sanitaria y científica de gran preocupación para la sociedad, al exponer a los individuos a “daños personales y colectivos”.

Con información de EFE